Bebé recibe primer tratamiento genético personalizado del mundo

Un niño de nueve meses con una enfermedad rara es el primer paciente en probar una terapia genética hecha exclusivamente para él, utilizando tecnología CRISPR-Cas9.
unitel.bo
Un pie pequeño de un bebé sostenido por una mano adulta.
Una imagen que captura el pie de un bebé siendo sostenido delicadamente por una mano adulta.

Bebé recibe primer tratamiento genético personalizado del mundo

Un niño de nueve meses con una enfermedad rara es el primer paciente en probar una terapia genética hecha exclusivamente para él. El tratamiento, desarrollado en EE.UU. con tecnología CRISPR-Cas9, busca corregir mutaciones en su hígado. Se administró en febrero de 2025 con resultados preliminares alentadores.

«Es medicina personalizada»: un hito contra enfermedades raras

KJ Muldoon, diagnosticado con deficiencia de CPS1 (un trastorno metabólico hepático), recibió un medicamento diseñado para corregir sus variantes genéticas específicas. «Las tijeras moleculares modifican el gen afectado», explicó la genetista Rebecca Ahrens-Nicklas. La terapia evitó un trasplante de hígado, única opción hasta ahora para esta enfermedad.

El largo camino del diagnóstico al tratamiento

Los padres de KJ enfrentaron una elección crítica: «Era trasplante o probar algo nunca antes usado», relató su padre. El Hospital Infantil de Filadelfia (EE.UU.) administró tres dosis desde febrero. El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, destaca que el bebé tolera mejor las proteínas y reduce su medicación.

De un caso único a una esperanza global

La tecnología CRISPR-Cas9, premiada con el Nobel en 2020, demostró aquí su potencial para tratamientos «a medida». Ahrens-Nicklas subraya que «este método podría adaptarse a otros pacientes», aunque advierte que se requiere seguimiento a largo plazo. La CPS1 afecta a la eliminación de amoníaco y, sin tratamiento, es mortal.

Cuando la ciencia escribe futuro

La deficiencia de CPS1 es tan rara que hasta ahora solo había dos opciones: trasplante o cuidados paliativos. El éxito preliminar con KJ abre la puerta a terapias similares para enfermedades genéticas sin cura. El equipo médico insiste en que este es «el primero de muchos casos» que podrían beneficiarse.

Un antes y después en medicina genética

El avance consolida la medicina de precisión y plantea desafíos éticos y logísticos por su alto costo y complejidad. Los resultados definitivos se conocerán con el tiempo, pero el caso de KJ ya marca un precedente en la lucha contra patologías hereditarias.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.