Ucrania y Rusia inician negociaciones en Estambul tras tres años

Ucrania y Rusia envían delegaciones a Estambul con el objetivo de lograr un alto el fuego de 30 días, en medio de tensiones diplomáticas y críticas mutuas.
unitel.bo
Grupo de personas en uniforme militar en un campo abierto.
Varias personas en uniforme militar están reunidas en un terreno abierto, rodeadas de vegetación.

Ucrania y Rusia inician negociaciones en Estambul tras tres años

Ambos países envían delegaciones con prioridad en lograr un alto el fuego de 30 días. El presidente turco, Erdogan, califica el momento como una «oportunidad histórica». La cita ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas y críticas mutuas.

«Una oportunidad histórica para la paz»

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que existe una «oportunidad histórica» para negociaciones directas entre Ucrania y Rusia, tras reunirse con Volodímir Zelenski en Ankara. Zelenski aceptó enviar una delegación pese a criticar la ausencia de Vladímir Putin y figuras de alto nivel rusas. La reunión podría celebrarse entre el jueves por la noche o el viernes, con mediación de Turquía y EE.UU.

Las delegaciones y sus objetivos

Ucrania enviará al ministro de Defensa, Rustem Umérov, junto a representantes del Ejército e inteligencia. Su prioridad será «conseguir un alto el fuego inmediato de al menos 30 días». Rusia, por su parte, delegó en el asesor presidencial Vladímir Medinski —quien ya lideró fallidas negociaciones en 2022—, acompañado de viceministros y un alto cargo militar.

Tensiones y descalificaciones

El ministro ruso Serguéi Lavrov tachó a Zelenski de «patético», mientras la portavoz María Zajárova lo llamó «payasopersona de dudosos estudios». Zelenski denunció la «falta de respeto» de Rusia al no enviar a Putin o figuras de primer nivel, criticando también la ausencia de agenda clara. EE.UU., representado por el secretario de Estado Marco Rubio, apoyará el proceso, aunque el presidente Donald Trump condicionó avances a una futura reunión directa con Putin.

Un conflicto que cumple tres años

La guerra entre Ucrania y Rusia comenzó en 2022, y las últimas negociaciones directas ocurrieron en Estambul en mayo de ese año, sin éxito. Rusia insiste en que las actuales conversaciones son una «continuación» de aquellas, mientras Ucrania busca una desescalada inmediata. La OTAN, reunida en Antalya, criticó la «delegación de bajo nivel» enviada por Moscú, interpretándolo como una táctica para ganar tiempo.

¿Un primer paso hacia la paz?

El éxito de las negociaciones dependerá de la voluntad real de ambas partes para ceder en un conflicto marcado por la desconfianza mutua. Mientras Ucrania prioriza el alto el fuego, Rusia mantiene su narrativa de continuidad. La mediación de Turquía y la presión internacional podrían definir si este encuentro es, como afirma Erdogan, un punto de inflexión o un nuevo capítulo de tensión.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título