Procurador argentino pide duplicar condena de Cristina Fernández

El procurador interino Eduardo Casal respalda aumentar la pena de la expresidenta a 12 años por asociación ilícita en caso de corrupción.
unitel.bo
Persona con cabello castaño hablando con un micrófono.
Una imagen de una persona que sostiene un micrófono mientras habla.

Procurador argentino solicita duplicar condena de Cristina Fernández a 12 años

La pena podría aumentar si la Corte Suprema acepta agregar el cargo de asociación ilícita. El dictamen se produce en medio de un proceso judicial complejo que incluye una recusación. La expresidenta podría cumplir la condena en su domicilio por su edad.

«Un esquema comprobado de corrupción»

El procurador interino Eduardo Casal respaldó la petición del fiscal Mario Villar para que se sume el delito de asociación ilícita a la condena por corrupción en la adjudicación de 51 obras públicas durante el mandato de Fernández (2007-2015). «La organización concretó un solo plan, pero eso no excluye la figura», argumentó Casal en su dictamen.

Repercusión para la expresidenta

Si la Corte acepta la solicitud, la pena aumentaría de 6 a 12 años y se ratificaría su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. De mantenerse la condena actual, Fernández (72 años) podría cumplirla en su casa, amparada por beneficios legales para mayores.

Un laberinto judicial con plazos inciertos

La Corte Suprema tiene hasta un año para resolver, pero primero debe pronunciarse sobre la recusación presentada por Fernández contra el juez Ricardo Lorenzetti, acusado de falta de imparcialidad. La defensa de la expresidenta ya anunció que recurrirá a organismos internacionales si se confirma el fallo.

Antecedentes: Un caso que marcó la política argentina

La condena inicial por corrupción en obras públicas se dictó en 2022, tras años de investigaciones sobre irregularidades durante su gobierno. Los tribunales inferiores habían descartado inicialmente el cargo de asociación ilícita, considerando que los hechos constituían un único delito.

La pelota está en el tejado de la Corte

La decisión final dependerá de si el máximo tribunal avala o no la ampliación de la condena. El fallo podría redefinir no solo el futuro jurídico de Fernández, sino también el escenario político argentino.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG