Ministro duda que Evo Morales se una a marcha evista

El ministro de Justicia afirma que existe una orden de aprehensión vigente contra el expresidente Evo Morales, quien podría unirse a una marcha hacia La Paz.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono con un fondo decorativo.
Una imagen de un individuo con gafas hablando en un micrófono, frente a un fondo con elementos decorativos y texto institucional.

Ministro de Justicia duda que Evo Morales se una a marcha evista

Existe una orden de aprehensión vigente contra el expresidente. Sectores afines a Morales iniciaron una movilización desde Cochabamba hacia La Paz este jueves, aunque no confirman su presencia. El Gobierno advierte que actuará legalmente para garantizar la paz.

«No creo que se anime a marchar»

El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que Morales enfrenta un «mandamiento de aprehensión plenamente vigente» por un caso en Tarija. «Tenemos mecanismos legales para evitar que la marcha sea conflictiva«, aseguró. Además, acusó al expresidente de buscar «convulsión» para obstaculizar las elecciones del 17 de agosto.

La marcha en movimiento

Los simpatizantes evistas partieron desde Cochabamba y planean llegar a La Paz en las próximas horas. Este viernes continuarán hacia el TSE en la sede de Gobierno, aunque no han confirmado si Morales los acompañará. El Gobierno reiteró su compromiso con el «acuerdo histórico entre los cuatro órganos del Estado» para garantizar el proceso electoral.

Un pasado que pesa

Evo Morales enfrenta procesos judiciales activos, incluida la imputación en Tarija, mientras su movimiento político busca influir en el escenario preelectoral. Las tensiones entre el oficialismo y los evistas han marcado los últimos años, con denuncias mutuas de persecución y desestabilización.

El camino legal sigue su curso

La situación dependerá de si Morales se suma a la movilización y de la aplicación de la orden de aprehensión. El Gobierno insiste en que no permitirá acciones que alteren el calendario electoral, mientras los evistas mantienen su presión en las calles.