Mineros y gremiales paralizan La Paz por combustible y precios

Protestas de mineros y gremiales bloquearon el centro de La Paz exigiendo mayor acceso a diésel, dólares y control de precios en materias primas.
unitel.bo
Personas vestidas con trajes tradicionales caminando en una calle con carteles y un edificio antiguo al fondo.
Grupo de mujeres participando en una manifestación en la calle, llevando trajes tradicionales y pancartas.

Mineros y gremiales paralizan el centro de La Paz por combustible y precios

Dos protestas simultáneas bloquearon el centro paceño este jueves. Mineros exigieron mayor distribución de diésel y dólares para maquinaria, mientras gremiales protestaron por el alza de materias primas. Ambas marchas partieron de El Alto y llegaron a la sede de Gobierno.

«No hay diésel ni dólares para trabajar»

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas (FECOMAN) denunció que reciben solo dos cisternas de combustible frente a las siete habituales. «Esta cantidad no basta para nuestro sector productivo», afirmó su presidente Raúl Silva. El sector también criticó la falta de divisas para comprar equipos: «Hay inestabilidad en el acceso a dólares».

Gremiales en pie de guerra

Los comerciantes advirtieron que el encarecimiento de las materias primas está obligando a cerrar unidades productivas. «Esto impacta directamente en la canasta familiar», declaró el dirigente Javier Martínez. La protesta buscaba presionar al Gobierno para frenar la escalada de precios.

Un día de tensión en la sede de Gobierno

Las movilizaciones, que comenzaron en El Alto, confluyeron en el centro de La Paz hacia el mediodía. Ambas columnas se desconcentraron a las 15:00, permitiendo la normalización del tráfico. Las demandas quedaron planteadas sin respuestas inmediatas de las autoridades.

Bolivia bajo presión económica

El contexto refleja la escasez de combustibles y la depreciación monetaria que afecta a sectores clave. Los mineros dependen del diésel subsidiado y los gremiales enfrentan costos crecientes en insumos, en un escenario donde el dólar escasea para importaciones.

Protestas que resumen la coyuntura

Las movilizaciones exponen dos caras de la crisis: acceso a recursos esenciales y sostenibilidad productiva. Su impacto inmediato fue la paralización urbana, pero su eco dependerá de cómo el Gobierno aborde estas demandas estructurales.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce