Idelfonso Canaza asume dirección del SERNAP tras renuncia al MAS

Idelfonso Canaza, exguardaparque con experiencia en Apolobamba, asume la dirección del SERNAP tras ser recomendado por el CONAMAQ y renunciar a su cargo como diputado suplente del MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas luciendo atuendos festivos con sombreros y decoraciones en un entorno festivo.
Imagen de un grupo de personas participando en una celebración, vistiendo ropa de fiesta y accesorios tradicionales.

Idelfonso Canaza asume la dirección del SERNAP tras renuncia al MAS

El nuevo director fue recomendado por el CONAMAQ y desvinculó su nombramiento de mineros de Apolobamba. Canaza, exguardaparque con experiencia en la región, asumió el cargo este 15 de mayo y se presentará oficialmente mañana en las instalaciones del organismo.

«El CONAMAQ me propuso para este espacio»

Idelfonso Canaza, diputado suplente del MAS, renunció a su legislatura para dirigir el Servicio Nacional de Áreas Protegidas. Aseguró que su designación surgió del Consejo de Ayllus y Marcas del Qullasuyu (CONAMAQ): «Ellos me propusieron por mi experiencia». Canaza trabajó como guardaparque en Apolobamba entre 1997 y 2009.

Deslinde con sectores mineros

El flamante director negó cualquier respaldo de mineros de Apolobamba a su gestión, enfatizando que su nombramiento fue avalado por el presidente Luis Arce tras la recomendación indígena. Mañana ofrecerá detalles en una conferencia de prensa en el SERNAP.

De las comunidades al escritorio

Canaza proviene del norte de La Paz y su trayectoria está ligada a la protección ambiental desde hace casi tres décadas. El CONAMAQ, organización indígena con peso en decisiones estatales, impulsó su candidatura «por conocimiento del territorio».

Un cargo con desafíos inmediatos

Su gestión inicia en un contexto de tensiones entre conservación y actividades extractivas. La reciente orden del Tribunal Agroambiental para proteger al jaguar y a defensores ambientales marca el escenario que enfrentará el SERNAP bajo su dirección.

Nikon lanza la versión plateada de su cámara retro Zf con nueva función de grano de película

Nikon lanza la versión plateada de su cámara Zf de formato completo, inspirada en la clásica FM2. Anuncia una
Cámara Nikon Zf de color plateado / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Brenda Lafuente demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, presenta una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce para garantizar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

EEUU descertifica a Bolivia en lucha antidroga por refugio de narcos

Estados Unidos retira la certificación antidroga a Bolivia por incumplir compromisos internacionales. La medida conlleva riesgos impositivos y exige
Imagen referencial sobre narcotráfico. / Información de autor no disponible / ANF

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF