Dólar digital cae a Bs 18,77 tras récord de Bs 20 en Bolivia

El USDT registró una volatilidad histórica en horas, alcanzando Bs 20 y luego cayendo a Bs 18,77, en un contexto de incertidumbre electoral en Bolivia.
unitel.bo
Primera plano de una mano sujetando un billete de cien dólares estadounidenses.
La imagen muestra un billete de cien dólares estadounidenses siendo sostenido por una mano humana.

Dólar digital cae a Bs 18,77 tras alcanzar récord de Bs 20

La criptomoneda USDT registró su cotización más alta en 25 años. Este jueves 15/05/2025, la divisa digital fluctuó bruscamente en solo horas, según plataformas de monitoreo. Economistas vinculan la volatilidad al clima electoral previo a los comicios de agosto.

«El mercado está sobrereaccionando de forma dura»

El dólar digital (USDT) alcanzó un pico histórico de Bs 20 a las 07:35 HB, pero cuatro horas después bajó a Bs 18,77. Según Mauforonda.github.io, esta variación supera incluso las cotizaciones del dólar paralelo (Bs 15-17), las más altas en un cuarto de siglo.

Contraste con el tipo oficial

Mientras el BCB mantiene el dólar oficial en Bs 6,96 sin cambios, el economista Juan Fernando Subirana advierte que la situación refleja «sensibilidad extrema» ante factores políticos. Las elecciones generales del 17 de agosto agudizan la incertidumbre en los mercados informales.

Un vaivén con historia

Bolivia enfrenta una creciente brecha cambiaria desde 2020, con un dólar oficial congelado y un mercado paralelo en alza. El USDT, usado como refugio ante la escasez de divisas, ha quintuplicado su valor desde 2023.

¿Hacia dónde sopla el viento?

La volatilidad del dólar digital y paralelo evidencia la presión sobre la economía boliviana en un año electoral. Los expertos prevén que las fluctuaciones continuarán mientras persista la incertidumbre política y la diferencia con el tipo oficial.