Diputados aprueban ley para blindar elecciones y postergan paridad

La Cámara de Diputados aprobó la ley de preclusión electoral pero aplazó la de paridad de género. El proyecto avanza al Senado mientras la representación igualitaria queda pendiente.
unitel.bo
Interior de un hemiciclo con personas en asientos curvos.
Imagen de un recinto parlamentario con asistentes ocupando los escaños durante una sesión.

Diputados aprueban ley para blindar elecciones y postergan paridad en binomios

La Cámara de Diputados aprobó la ley de preclusión electoral pero aplazó la de paridad de género. La primera pasará al Senado tras un intenso debate, mientras que la segunda se discutirá en una próxima sesión por falta de consenso. Ocurrió el 15 de mayo de 2025 en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

«Blindaje electoral avanza, paridad se estanca»

El proyecto de preclusión, impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue aprobado en dos estaciones por el oficialismo. «Cumplimos con el Órgano Electoral», afirmó la diputada del MAS Lidia Tupa. La norma busca garantizar la seguridad de los comicios del 17 de agosto de 2025.

Rechazo de la oposición

Algunos legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) criticaron la iniciativa. «Blindar un posible fraude es aberrante», declaró la diputada Alejandra Camargo. Desde CC también propusieron postergar la ley de paridad hasta la próxima legislatura, alegando «grandes riesgos».

Paridad en punto muerto

El presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, anunció el aplazamiento del proyecto de paridad de género en binomios. «Hay mucha divergencia en el contenido», explicó. El debate quedó pendiente para una próxima sesión, sin fecha definida.

Un país en vísperas electorales

Bolivia se prepara para las elecciones generales de agosto 2025 en un clima de tensión política. El MAS insiste en cumplir los acuerdos con el TSE, mientras la oposición denuncia posibles irregularidades. La paridad de género en binomios sigue siendo un tema pendiente desde 2020.

Las cartas están sobre la mesa

La aprobación de la preclusión electoral marca un paso decisivo hacia los comicios, pero el retraso en la paridad refleja divisiones profundas. El Senado tendrá ahora la última palabra sobre el blindaje electoral, mientras la representación igualitaria sigue en suspenso.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric