YPFB descubre petróleo en pozo Sirari West X1 en Santa Cruz

La estatal boliviana YPFB halló 300 barriles diarios de crudo pesado en el pozo Sirari West X1, ubicado en Yapacaní, lo que reforzará el abastecimiento interno.
unitel.bo
Plataforma de perforación petrolera con grúa y personas en una zona arbolada.
Imagen de una torre de perforación junto a una grúa en una zona abierta y arbolada, con varias personas presentes.

YPFB descubre petróleo en pozo Sirari West X1 en Santa Cruz

La estatal boliviana halló 300 barriles diarios de crudo pesado. El yacimiento, ubicado en Yapacaní, reforzará el abastecimiento interno. El anuncio lo realizó este 15 de mayo el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

«Una tierra bendecida con nuevos hallazgos»

El pozo exploratorio SIR-WX1, perforado a 3.800 metros, registró un caudal de 300 barriles diarios en la formación El Carmen. «Es un petróleo pesado que se enviará a nuestras refinerías para convertirlo en diésel y gasolina», destacó Dorgathen. La inversión ascendió a 13 millones de dólares.

Impacto en la producción nacional

Raúl Giraudo, gerente de YPFB Andina, confirmó que el descubrimiento aportará nuevos volúmenes para el mercado interno y compromisos internacionales. La subsidiaria planea invertir 92,3 millones de dólares en 2025 para exploración y desarrollo, con 16 proyectos activos y seis áreas en evaluación.

De la perforación al refinado

Las operaciones comenzaron el 12 de diciembre de 2024 con un equipo de 1500 HP. El pozo forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) y se ubica en Ichilo, una zona con antecedentes de hallazgos como Yarará y Yope.

Santa Cruz, el motor energético

La región concentra exploraciones clave para YPFB, que busca ampliar su presencia en la Llanura Chaqueña y Madre de Dios mediante memorándums de entendimiento. El departamento aporta el 70% de la producción nacional de hidrocarburos, según datos oficiales.

Un paso más hacia la autosuficiencia

El descubrimiento refuerza la estrategia de YPFB para reducir importaciones de combustibles. Sin embargo, su impacto real dependerá de la capacidad de refinación y de futuros hallazgos en áreas prioritarias.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.