Uber lanza rutas fijas con 50% de descuento en EE.UU.

Uber introduce 'Route Share', un servicio con rutas predefinidas y descuentos del 50% en siete ciudades de EE.UU., incluyendo Nueva York y Boston.
TechCrunch
Un coche con un cartel luminoso en el techo.
El vehículo presenta un cartel luminoso rectangular colocado sobre el techo.

Uber lanza rutas fijas con descuentos del 50% en siete ciudades de EE.UU.

El servicio «Route Share» comenzará este miércoles en Baltimore, Boston y Nueva York, entre otras. La compañía busca fidelizar usuarios ante la presión económica con viajes predefinidos cada 20 minutos. Usa la tecnología de su opción compartida Uber Share.

«Eficiencia y ahorro para el trayecto diario»

Los lanzamientos iniciales incluirán docenas de rutas, como Williamsburg-Midtown en NYC, basadas en datos de movilidad de Uber. «Permite meter a varias personas en el mismo coche con horarios predecibles», explicó Sachin Kansal, director de producto. Los usuarios compartirán el vehículo con hasta dos pasajeros y podrán reservar desde 7 días antes.

Otras medidas para reducir costes

Uber presentó también pases prepago con descuentos adicionales y bloqueo de tarifas por 2,99 dólares en 10 ciudades. En Uber Eats, integrará reservas de OpenTable con descuentos en el viaje al restaurante. «La incertidumbre económica impulsa la demanda de opciones asequibles», reconoció Kansal.

Autónomos y beneficios fiscales en el horizonte

La empresa explora usar vehículos de 6 plazas para acceder a subsidios gubernamentales y prevé integrar coches autónomos en 2026, gracias a su alianza con Volkswagen. Actualmente realiza 1,5 millones de viajes anuales con vehículos autónomos en su red.

Un mercado que busca recortar gastos

El anuncio coincide con tarifas de Trump, despidos tecnológicos y avance de la IA, factores que aumentan la presión sobre los consumidores. Uber ya ofrece descuentos del 15%-30% en Uber Share, opción que ha ganado popularidad recientemente.

¿Funcionará el plan de fidelización?

La estrategia dependerá de la adopción masiva de Route Share y la transparencia en sus tarifas. Algunos informes señalan que los usuarios con créditos prepagos reciben precios más altos, aunque Uber asegura que sus nuevos descuentos se basan en datos históricos.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título