| | |

FAA estudió prohibir helicópteros militares tras incidente en Reagan

La FAA evaluó vetar vuelos militares tras un incidente con un Black Hawk no autorizado que obligó a aviones comerciales a abortar aterrizaje en el aeropuerto Reagan.
POLITICO
Un avión despegando con un edificio de cúpula en el fondo.
Imagen de un avión en el aire, con un edificio prominente en el horizonte urbano.

La FAA estudió prohibir helicópteros del Ejército tras incidente en aeropuerto Reagan

Dos aviones comerciales abortaron su aterrizaje por un Black Hawk no autorizado. El Ejército suspendió temporalmente sus vuelos mientras revisa el protocolo. Ocurrió en el espacio aéreo restringido de Washington, clasificado como «Clase Bravo».

«Sin cumplir los procedimientos, la seguridad se resiente»

Franklin McIntosh, subjefe de la Organización de Tráfico Aéreo de la FAA, confirmó al Senado que se valoró vetar los vuelos militares tras el incidente del 14 de mayo. El Black Hawk involucrado pertenece a la misma brigada que el helicóptero del choque mortal de enero, con 67 fallecidos.

Fallas en la coordinación

McIntosh reveló que la línea directa entre el Pentágono y el aeropuerto lleva inoperativa desde 2022, aunque los controladores pueden usar teléfonos fijos. Además, un único controlador supervisaba tanto helicópteros como aviones, igual que la noche del accidente anterior.

Incumplimiento del espacio aéreo

El helicóptero entró en la zona Clase Bravo sin permiso tras rodear el Pentágono antes de aterrizar. «La pregunta es: ¿por qué no se solicitó autorización?», cuestionó McIntosh. La FAA y el Ejército revisan su acuerdo de protocolos.

Antecedentes: Un corredor aéreo bajo lupa

El aeropuerto Reagan National opera en un espacio altamente restringido, donde cualquier desvío requiere aprobación expresa. El Ejército ya había suspendido vuelos tras el choque de enero, pero reanudó operaciones antes de este nuevo incidente.

Seguridad primero, respuestas pendientes

La FAA defiende la decisión de desviar los aviones, pero aún no hay plazos para reparar la línea directa ni conclusiones sobre responsabilidades. El Pentágono y el Ejército no han comentado públicamente el caso.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.