Trump levanta sanciones a Siria y se reúne con su nuevo líder

EEUU y Siria retoman contacto tras 25 años. Trump anuncia el fin de sanciones económicas en un encuentro mediado por Arabia Saudí y Turquía.
asuntoscentrales.com
Un hombre en un podio con fondo azul y un micrófono frente a él.
Instantánea de un individuo en un foro de inversión con el logotipo del evento en el podio.

Trump levanta sanciones a Siria y se reúne con su nuevo líder en Riad

EEUU y Siria retoman contacto tras 25 años. El encuentro entre Donald Trump y Ahmed al Sharaa duró 33 minutos y contó con la mediación de Arabia Saudí y Turquía. La Casa Blanca justifica el levantamiento de sanciones como una oportunidad para estabilizar el país.

«Una oportunidad para ser grandes»

Trump anunció el martes el fin de las sanciones económicas a Damasco, decisión coordinada con el príncipe saudí Mohamed bin Salmán y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. «Es el tiempo de que brillen», declaró el mandatario estadounidense, urgiendo al nuevo gobierno sirio a combatir al Estado Islámico y normalizar relaciones con Israel.

Demandas clave de EEUU

Trump pidió a Al Sharaa que se sume a los Acuerdos de Abraham, expulse a «terroristas extranjeros» y controle los centros de detención del EI. El líder sirio, exmiembro de Al Qaeda pero ahora respaldado por suníes, se comprometió a respetar los acuerdos de 1974 sobre los Altos del Golán e invitó a inversiones estadounidenses en petróleo y gas.

Reacción regional

Bin Salmán calificó la medida de «valiente», mientras Erdogan la felicitó por teléfono. La reunión se enmarcó en una cumbre del CCG con presencia de líderes de Catar, Bahréin y Kuwait.

De la guerra a la mesa de diálogo

Siria vive una transición tras la caída de Bachar al Asad en diciembre de 2024, que puso fin a 50 años de dominio familiar. El nuevo gobierno, apoyado por Arabia Saudí, busca legitimidad internacional y reconstrucción económica.

Un giro diplomático con desafíos

El acercamiento marca un hito en las relaciones bilaterales, pero su éxito dependerá de la capacidad de Al Sharaa para cumplir las exigencias de EEUU y estabilizar un país devastado por la guerra.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital