Trump afirma estar cerca de un acuerdo nuclear con Irán

El presidente de EE.UU. asegura que Irán ha aceptado términos para evitar el enriquecimiento de uranio con fines militares, destacando avances en las negociaciones.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono.
Imagen de un individuo durante una intervención pública con fondo rojo.

Trump afirma que se acerca a un acuerdo nuclear con Irán

El presidente de EE.UU. asegura que Irán «no podrá tener un arma nuclear». Las declaraciones se produjeron durante su gira por Oriente Medio, donde destacó avances en las negociaciones iniciadas en abril. Trump descartó la opción militar y pidió mediación de Catar.

«No quiero el camino violento, pero el arma nuclear es innegociable»

Donald Trump insistió en Doha que «Irán parece haber aceptado los términos» para evitar el enriquecimiento de uranio con fines militares. «Quiero que sean un gran país, pero sin armas nucleares. Es el único punto», declaró. El acuerdo incluiría supervisión internacional a cambio del levantamiento de sanciones.

Detalles de las negociaciones

Según Ali Shamjaní, asesor del líder iraní, su país está dispuesto a eliminar reservas de uranio enriquecido y permitir inspecciones, aunque criticó las «posturas contradictorias» de EE.UU. Las conversaciones, iniciadas el 12 de abril, han tenido cuatro rondas, la última en Omán, sin fecha confirmada para la siguiente reunión.

Preocupaciones por interferencias

Shamjaní alertó sobre posibles presiones de Israel para frenar el acuerdo: «Si EE.UU. elimina el efecto Bibi (Netanyahu), firmarán fácilmente». Trump, por su parte, pidió evitar una opción «no amigable» y confió en lograr una «paz a largo plazo».

De sanciones a uranio enriquecido

Las tensiones entre EE.UU. e Irán se remontan a 2018, cuando Trump retiró a su país del acuerdo nuclear de 2015 e impuso sanciones. Teherán reanudó entonces el enriquecimiento de uranio, aunque insiste en su uso civil. Las actuales negociaciones buscan reemplazar el pacto anterior con garantías verificables.

Un acuerdo que definiría la seguridad global

El posible pacto marcaría un giro en las relaciones bilaterales y reduciría el riesgo de escalada militar en Oriente Medio. Su éxito dependerá de que ambas partes superen desconfianzas históricas y presiones externas, según lo expuesto en las declaraciones oficiales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.