Tribunal Agroambiental protege al jaguar y defensores ambientales

El Tribunal Agroambiental ordena medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat, además de salvaguardas para defensores ambientales, en respuesta a presiones mineras y contaminación.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena medidas de protección para el jaguar y defensores

El fallo incluye una pausa ecológica y cautelares para el hábitat del felino. La decisión, emitida el 23 de abril de 2025, responde a presiones mineras y contaminación en áreas naturales. Se aplica en paralelo a demandas ciudadanas por el reconocimiento del agua como sujeto de derechos.

«Justicia ambiental en movimiento»

El Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares para proteger al jaguar (panthera onca) y su ecosistema, junto a salvaguardas para siete defensores ambientales. La resolución coincide con denuncias de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, que exige frenar la explotación minera en cabeceras de cuenca. «El agua debe ser reconocida como sujeto de derechos», insistió la organización.

Presión minera y conflicto social

Sector aurífero busca derogar restricciones para operar en ríos y lagos, según el artículo 93 de la Ley Minera. El CEDIB alertó que el Estado usa la pobreza de comunidades para imponer proyectos, mientras el viceministerio admitió que la minería ilegal «provoca inundaciones en La Paz». En Viacha, 26 empresas contaminaron aguas con cianuro en 2024.

Litio y disputa por el agua

Campesinos de Potosí rechazan contratos con empresas chinas y rusas por el riesgo de desabastecimiento hídrico. Ambientalistas advierten que la industria requiere 40 millones de m³ de agua anuales, frente a lluvias de 3.2 millones en Uyuni. «No hubo consulta previa», denunciaron comunidades al firmarse los acuerdos.

Heridas abiertas en el territorio

El Observatorio de LIDEMA registró que las vulneraciones socioambientales se duplicaron en 2024, atribuidas a incendios y minería. En Totoral Chico, una minera opera ilegalmente desde 2014 con permisos vencidos, mientras ganaderos impulsan un proyecto para evitar multas por quemas. Guardaparques denunciaron recortes en subsidios y politización del SERNAP.

El agua marca el futuro

Las medidas judiciales y protestas reflejan tensiones entre explotación de recursos y derechos naturales. La eficacia de las cautelares dependerá de su aplicación en un contexto de presión económica y debilidad institucional. Mientras, la REPAM impulsa una campaña global para defender la Amazonía, vinculando crisis climática y modelos extractivos.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce