Tribunal Agroambiental protege al jaguar y defensores ambientales

El Tribunal Agroambiental ordena medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat, además de salvaguardas para defensores ambientales, en respuesta a presiones mineras y contaminación.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena medidas de protección para el jaguar y defensores

El fallo incluye una pausa ecológica y cautelares para el hábitat del felino. La decisión, emitida el 23 de abril de 2025, responde a presiones mineras y contaminación en áreas naturales. Se aplica en paralelo a demandas ciudadanas por el reconocimiento del agua como sujeto de derechos.

«Justicia ambiental en movimiento»

El Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares para proteger al jaguar (panthera onca) y su ecosistema, junto a salvaguardas para siete defensores ambientales. La resolución coincide con denuncias de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, que exige frenar la explotación minera en cabeceras de cuenca. «El agua debe ser reconocida como sujeto de derechos», insistió la organización.

Presión minera y conflicto social

Sector aurífero busca derogar restricciones para operar en ríos y lagos, según el artículo 93 de la Ley Minera. El CEDIB alertó que el Estado usa la pobreza de comunidades para imponer proyectos, mientras el viceministerio admitió que la minería ilegal «provoca inundaciones en La Paz». En Viacha, 26 empresas contaminaron aguas con cianuro en 2024.

Litio y disputa por el agua

Campesinos de Potosí rechazan contratos con empresas chinas y rusas por el riesgo de desabastecimiento hídrico. Ambientalistas advierten que la industria requiere 40 millones de m³ de agua anuales, frente a lluvias de 3.2 millones en Uyuni. «No hubo consulta previa», denunciaron comunidades al firmarse los acuerdos.

Heridas abiertas en el territorio

El Observatorio de LIDEMA registró que las vulneraciones socioambientales se duplicaron en 2024, atribuidas a incendios y minería. En Totoral Chico, una minera opera ilegalmente desde 2014 con permisos vencidos, mientras ganaderos impulsan un proyecto para evitar multas por quemas. Guardaparques denunciaron recortes en subsidios y politización del SERNAP.

El agua marca el futuro

Las medidas judiciales y protestas reflejan tensiones entre explotación de recursos y derechos naturales. La eficacia de las cautelares dependerá de su aplicación en un contexto de presión económica y debilidad institucional. Mientras, la REPAM impulsa una campaña global para defender la Amazonía, vinculando crisis climática y modelos extractivos.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur