Senador Johnson amenaza con bloquear megaproyecto republicano

El senador Ron Johnson exige recortes de 6 billones en gasto federal y amenaza con bloquear el proyecto estrella republicano si no se cumplen sus condiciones.
POLITICO
Grupo de personas de pie alrededor de un hombre que parece estar dando declaraciones.
Un hombre vestido formalmente hablando con varias personas, algunas de las cuales sostienen dispositivos móviles.

Senador Johnson amenaza con bloquear megaproyecto republicano por recortes

El republicano exige 6 billones en reducción de gasto federal. El legislador de Wisconsin presiona a su partido para volver a niveles pre-pandemia. Su historial de negociaciones exitosas aumenta la tensión en el Congreso.

«Sin mis condiciones, no hay apoyo»

Ron Johnson, conocido por su «tácticas duras», advierte que rechazará el proyecto estrella de Donald Trump si no incluye recortes drásticos. «No es suficiente», declaró sobre la meta actual de 1,5 billones. Su postura podría fracturar el voto republicano, que solo tolera tres deserciones.

El peso de su historial

En 2017, Johnson logró incluir 414.000 millones en deducciones para pequeñas empresas en la reforma fiscal republicana. Ahora busca 10 veces más impacto fiscal. «Es serio como un infarto», admitió el senador Kevin Cramer (R-Dakota del Norte).

La estrategia republicana bajo presión

Los líderes del partido apuestan a que la diversidad del paquete (seguridad fronteriza, energía, defensa) lo hará «demasiado grande para fracasar». Johnson lo compara con «el Titanic» y propone dividirlo, lo que retrasaría su aprobación.

Raíces de un terco negociador

Johnson llegó al Senado en 2010 con el apoyo del Tea Party, prometiendo orden fiscal. Su independencia (criticó incluso a su propio partido) y su enfoque en teorías conspirativas (como atentados del 11-S) lo han marcado como una figura singular.

Un pulso que define la agenda

El desenlace dependerá de si Trump logra alinear a los halcones fiscales, como hizo antes. Mientras, otros senadores republicanos (Rand Paul, Lisa Murkowski) también dudan. «Aún no es hermoso», resumió Murkowski sobre el proyecto actual.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital