Productores critican importación de arroz por logística y falta de dólares

El sector arrocero rechaza la medida de importar arroz con arancel cero, argumentando que encarecería el producto y debilitaría la producción local. Piden estímulos para reactivar la siembra.
unitel.bo
Manos sosteniendo arroz sobre un saco parcialmente lleno.
Varias manos sostienen un puñado de arroz blanco sobre un saco, permitiendo que los granos caigan de nuevo al interior.

Productores advierten que importar arroz es inviable por logística y falta de dólares

El sector arrocero critica la medida gubernamental de importar con arancel cero. La exgerente de FENCA, Ana Isabel Ortiz, señala que traer el grano de países como Cuba o Pakistán encarecería el precio final. El Gobierno extendió la exención hasta octubre de 2025, pero los productores piden estímulos para reactivar la siembra local.

«El arroz importado saldría caro y subsidiado»

Ana Isabel Ortiz, exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA), asegura que la logística y la escasez de dólares hacen inviable la importación. «Preveemos que este arroz tendría un precio elevado en Bolivia», afirmó. El Ejecutivo mantiene el arancel cero hasta octubre, pero no ha confirmado los mercados de origen.

Críticas a la política gubernamental

Ortiz lamenta que el Gobierno «solo piense en importar» en lugar de fortalecer la producción nacional. El sector arrastra pérdidas por sequías, falta de diésel y lluvias excesivas. «Hay desmotivación; necesitamos reglas claras y siembras tempranas», insistió en Canal Rural.

Un sector golpeado por factores climáticos

Los arroceros enfrentan años «fatales» con caídas en su producción. La ampliación del Decreto Supremo 5250 no incluye medidas de reactivación, pese a que el sector reclama diálogo y estímulos para recuperarse.

¿Solución temporal o problema a largo plazo?

La importación con arancel cero busca cubrir el mercado interno, pero los productores insisten en que debilita la producción local. Sin dólares ni logística eficiente, la medida podría encarecer el precio final del grano, afectando a consumidores y agricultores.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.