Policía argentina detiene a tres jubilados en protesta por pensiones
Manifestantes exigían mejoras en sus haberes ante el alto costo de vida. La represión incluyó gas pimienta y dejó heridos, según reportes. Ocurrió este miércoles frente al Congreso en Buenos Aires.
«Protesta convertida en batalla política»
Al menos tres jubilados fueron detenidos cuando intentaban cortar calles cercanas al Palacio Legislativo. La Policía Federal usó escudos antimotines y gas pimienta, afectando incluso a un periodista local. El operativo involucró a 1.050 efectivos de distintas fuerzas de seguridad.
Reclamos históricos insatisfechos
Los manifestantes exigen aumento de pensiones (actualmente de 366.000 pesos/318 dólares), cobertura médica gratuita y restitución de la moratoria provisional. El 63,5% de los jubilados cobra esa cifra, que cubre solo el 25% de la canasta básica para adultos mayores.
Postura del Gobierno
La ministra Patricia Bullrich acusó a la protesta de ser «una acción opositora», señalando la presencia de «banderas rojas y palestinas». Justificó el vallado del Congreso como medida para «ordenar» las movilizaciones.
Una lucha que no cesa
Los jubilados argentinos llevan años realizando marchas semanales en el mismo lugar. Sus demandas chocan con las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei, que mantiene un protocolo antipiquetes estricto desde 2024.
El costo de vivir con una pensión mínima
El conflicto refleja la brecha entre los ingresos de los jubilados y el costo real de vida. Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica para adultos mayores supera 1,2 millones de pesos (1.043 dólares), más del triple de lo que reciben la mayoría.