Oregon demanda a Trump por aranceles sin base racional

El fiscal general de Oregon lidera una demanda contra los aranceles de Trump, alegando un costo anual de 3.800 dólares para familias y daño a la economía local.
POLITICO
Persona en traje hablando en un podio con varios micrófonos y una bandera detrás.
Un individuo en traje está dando un discurso en un podio con varios micrófonos, junto a una bandera nacional.

Fiscal general de Oregon demanda a Trump por aranceles «sin base racional»

Doce estados se unen a la demanda contra los impuestos a importaciones. El fiscal Dan Rayfield denuncia el uso «sin precedentes» de poderes de emergencia. La medida afectaría a familias con un costo anual de 3.800 dólares.

«Un impuesto encubierto a las familias trabajadoras»

El fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, lidera una demanda junto a otros 11 estados contra los aranceles impuestos por el presidente Trump. «No hay base racional detrás de lo que intenta lograr el presidente», declaró Rayfield, quien asegura que los impuestos supondrían «un aumento de 3.800 dólares anuales en bienes básicos» para los hogares.

Impacto en la economía local

Rayfield destacó que Canadá ya está retirando productos de Oregon de los estantes, afectando relaciones comerciales de décadas. La industria de viveros, una de las más importantes del estado, sería una de las más perjudicadas.

Apoyo sindical y silencio empresarial

Aunque los sindicatos, como la AFL-CIO de Oregon, respaldan la demanda, las grandes empresas evitan criticar públicamente los aranceles. Rayfield atribuye esto a negociaciones privadas con el Gobierno federal.

Un precedente peligroso

La demanda cuestiona el uso de la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA) de 1977, nunca antes empleada para imponer aranceles. «Es un abuso sin precedentes de los poderes de emergencia», insistió Rayfield.

Demócratas en pie de guerra

Fiscales generales demócratas han presentado más de 20 demandas contra órdenes ejecutivas de Trump desde enero. California fue el primer estado en desafiar los aranceles, pero el caso de Oregon podría ser el primero en llegar a los tribunales federales.

El costo de la batalla legal

Si los aranceles se mantienen, economistas prevén un aumento generalizado de precios en alimentos y productos básicos. Pequeñas empresas, como una fabricante de sostenes, ya anticipan trasladar los costos a los consumidores.

Un fallo que marcará el futuro

La resolución del tribunal sentará un precedente sobre los límites del poder ejecutivo en materia comercial. El caso podría llegar hasta la Corte Suprema, donde se decidirá si Trump excedió su autoridad.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital