Ningún partido inscribió candidatos en el primer día de registro electoral
El plazo vence el 19 de mayo y deben cubrir 282 de 352 cargos. El TSE confirmó la ausencia de inscripciones pese a que los partidos ya tienen actas notariadas de sus candidaturas. La elección incluye 350 puestos legislativos más la presidencia y vicepresidencia.
«Nadie, nadie, nadie ha empezado a registrar»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, enfatizó que ningún partido o delegado presentó documentación durante la primera jornada. El reglamento exige inscribir al menos el 80% de los candidatos (282) para los 352 cargos en disputa. «Ninguna señal», agregó sobre la falta de avances.
Detalles de los cargos electivos
De los 352 puestos, 175 corresponden a titulares (senadores, diputados y supraestatales) y 175 a suplentes. A estos se suman los dos candidatos a presidente y vicepresidente. Los partidos tienen hasta el 19 de mayo a las 23:59 para cumplir con el proceso.
Un calendario ajustado
La actividad 20 del cronograma electoral, que incluye la inscripción y validación de documentos, comenzó el 14 de mayo. Quedan cuatro días hábiles para que los partidos formalicen sus postulaciones ante el TSE, bajo pena de incumplimiento.
Elecciones en espera de candidatos
Las elecciones de 2025 marcan un proceso crítico con 352 cargos en juego. Aunque los partidos cuentan con actas notariadas de selección interna, la demora en inscripciones genera incertidumbre. El TSE mantiene el plazo vigente sin prórrogas anunciadas.
La pelota está en el tejado de los partidos
El cumplimiento del reglamento dependerá de que las organizaciones políticas actúen en los próximos días. La ciudadanía espera definiciones ante un escenario donde, por ahora, no hay candidatos oficialmente registrados.