Moskowitz declara muerto el caucus DOGE en el Congreso

El congresista Jared Moskowitz afirma que el caucus DOGE no se reúne desde hace meses y no participó en las reformas de Elon Musk.
POLITICO
Persona de pie en una sala con una bebida en la mano.
Individuo con traje de cuadros sosteniendo una lata en un entorno de oficina.

Moskowitz declara muerto el caucus DOGE en el Congreso de EE.UU.

El grupo bipartidista no se reúne desde hace meses y no participó en las reformas de Musk. El representante demócrata Jared Moskowitz asegura que el proyecto fracasó, mientras republicanos insisten en que continúa. La iniciativa surgió para reformar el gobierno federal.

«El caucus DOGE está muerto»: un proyecto que naufragó

El congresista Jared Moskowitz (D-Fla.), primer demócrata en unirse al caucus, afirmó en una entrevista con POLITICO que el grupo «está difunto» y no ha tenido reuniones en meses. «Solo tuvimos dos encuentros en cinco meses», señaló, añadiendo que no tuvieron injerencia en las decisiones de Elon Musk, quien lideró personalmente los recortes gubernamentales.

Promesas incumplidas y descoordinación

Moskowitz denunció que los copresidentes republicanos del caucus —Aaron Bean (R-Fla.), Pete Sessions (R-Texas) y Blake Moore (R-Utah)— prometieron colaboración legislativa que nunca ocurrió. «Nos dijeron que estas reformas pasarían por el Congreso. Nada de eso sucedió», criticó. Mientras, Bean defendió que el grupo «recién comienza» y cuenta con 100 miembros trabajando en reformas.

FEMA en la mira: riesgos para estados republicanos

Moskowitz, exdirector de gestión de emergencias de Florida, alertó sobre la posible eliminación de FEMA, propuesta por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. «Si un huracán categoría 4 golpea Luisiana, el estado quebrará», advirtió, subrayando que los estados conservadores sufrirán más sin una agencia operativa.

De la euforia al olvido

El caucus DOGE surgió en enero de 2025 con apoyo bipartidista y la visita de Musk y Vivek Ramaswamy al Capitolio. Sin embargo, los despidos masivos y la eliminación de agencias federales alejaron a los demócratas. Musk avanzó sus reformas sin consultar al grupo, dejando al Congreso «en la oscuridad», según Moskowitz.

Un legado de incertidumbre

El declive del caucus refleja la polarización en torno a las reformas de Musk. Mientras republicanos insisten en legislar cambios, la falta de consenso y el liderazgo unilateral del empresario han dejado el proyecto en un limbo. La eficacia de los recortes sigue en duda, especialmente en servicios críticos como FEMA.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital