Manuel Saavedra logra 34.000 firmas para su agrupación VOS

El concejal cruceño superó el requisito legal de 29.000 adhesiones para inscribir su agrupación política VOS de cara a las elecciones subnacionales de 2026.
unitel.bo
Un grupo de personas en una multitud, algunos sosteniendo globos rojos.
Una imagen de un grupo numeroso de personas reunidas al aire libre, algunas vestidas con camisetas rojas y sosteniendo globos.

Manuel Saavedra logra 34.000 firmas para inscribir su agrupación política VOS

El concejal cruceño superó el requisito legal de 29.000 adhesiones. Las firmas se presentarán ante el TED para obtener la personería jurídica de cara a las elecciones subnacionales de 2026. Saavedra actuó en 14 días con apoyo juvenil, según Unitel.

«Un paso clave hacia la candidatura»

El edil confirmó que reunió 34.000 firmas válidas, excediendo el mínimo exigido por el Tribunal Departamental Electoral (TED). «Cumplimos el trámite en dos semanas», destacó. La agrupación VOS busca habilitarlo como candidato, aunque continuará fiscalizando en el Concejo Municipal mientras avanza el proceso.

Respuesta institucional y contexto partidario

El TED verificó la solicitud de personería jurídica, requiriendo inicialmente 29.000 adhesiones. Saavedra, actualmente en Demócratas, mostró su distanciamiento del partido con actos públicos, incluido el uso de simbología roja durante la campaña de recolección.

De las redes sociales a las urnas

La estrategia incluyó difusión en RRSS y presencia en puntos clave de Santa Cruz. Imágenes oficiales lo muestran respaldado por jóvenes, sector clave para su proyección electoral. La publicación original data del 14/05/2025.

Un escenario en movimiento

El anuncio coincide con otras definiciones políticas para las subnacionales 2026, como la posible candidatura de Camacho a gobernador, mencionada en el mismo medio.

Ahora, a esperar el visto bueno

El TED debe validar las firmas para oficializar a VOS. Si avanza, Saavedra competiría bajo esta sigla, marcando su ruptura con Demócratas. El proceso refleja la dinámica de alianzas previa a comicios.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital