Juez ordena liberar a académico indio detenido por Trump

Un tribunal federal anuló el arresto de Badar Khan Suri, investigador de Georgetown, por falta de pruebas. La jueza Patricia Giles consideró que su detención violó derechos constitucionales.
POLITICO
Personas reunidas frente a un edificio sosteniendo pancartas y banderas.
Grupo de personas participando en una protesta con pancartas y banderas frente a un edificio oficial.

Juez ordena liberar a académico indio detenido por el Gobierno de Trump

Un tribunal federal anula su arresto por falta de pruebas de peligrosidad. Badar Khan Suri, investigador de Georgetown, fue detenido en marzo en una campaña contra académicos pro-palestinos. La jueza Patricia Giles consideró que su arresto violó sus derechos constitucionales.

«La Primera Enmienda protege también a los no ciudadanos»

La jueza federal Patricia Giles ordenó este miércoles la liberación de Badar Khan Suri, investigador posdoctoral en la Universidad de Georgetown, detenido en marzo por agentes del ICE. La magistrada destacó que el Gobierno «no presentó pruebas» de que el académico, de origen indio, representara un peligro para la comunidad. «La Primera Enmienda no distingue entre ciudadanos y no ciudadanos», afirmó Giles durante la audiencia en Alexandria, Virginia.

Detención y traslado express

Khan Suri fue arrestado en Arlington por agentes encapuchados del ICE, dentro de una campaña contra académicos extranjeros «con posturas pro-palestinas». Aunque su abogado presentó un recurso para mantenerlo en Virginia, fue trasladado en horas a centros de detención en Louisiana y Texas.

Tercer fallo judicial contra la ofensiva de deportaciones

Es el tercer caso en días recientes donde jueces federales ordenan la liberación de académicos cuyos visados fueron revocados por el secretario de Estado, Marco Rubio. Estudiantes de Columbia y Tufts también recuperaron su libertad tras ser señalados por «perjudicar los intereses de política exterior» de EE.UU.

Vínculos familiares bajo la lupa

Giles reconoció que el suegro de Khan Suri «fue asesor político de Hamás», pero subrayó que «la mera relación familiar no justifica su encarcelamiento». La jueza criticó que las acusaciones del Gobierno sobre «propaganda terrorista» solo circularan en redes sociales sin pruebas judiciales.

De la «caza de brujas» a la esperanza en los tribunales

Giles, designada por Biden, vinculó la liberación con «reducir el clima de miedo» por las detenciones. Dos jueces en casos similares compararon la situación con el macartismo. Mientras, el Departamento de Seguridad Nacional defendió revocar visados a quienes «defiendan la violencia».

Cuando la justicia frenó la deportación express

La campaña del Gobierno de Trump contra académicos extranjeros críticos con Israel comenzó en marzo, con revocaciones de visados bajo un argumento excepcional de «daño a la política exterior». Los tribunales han bloqueado varios casos por falta de sustento legal.

«Una victoria para la justicia»

La esposa de Khan Suri celebró el fallo como un triunfo colectivo. Abogados esperan su liberación inmediata en Texas, mientras el Gobierno evalúa apelar. La jueza Giles rechazó suspender su decisión, dejando claro que «la seguridad nacional no anula el rol judicial».

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur