Fiscalía peruana denuncia a Castillo por uso indebido de avión militar

La Fiscalía de Perú acusa al expresidente Pedro Castillo de emplear aeronaves del Ejército para viajes personales en 2022, sumando un nuevo cargo por cohecho.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con abrigo oscuro y bufanda blanca hablando por un micrófono al aire libre.
Imagen de un individuo hablando en un entorno público, con fondo de arquitectura clásica.

Fiscalía peruana denuncia a Castillo por uso indebido de avión militar

Acusan al expresidente de emplear aeronaves del Ejército para viajes personales en 2022. La demanda incluye un nuevo cargo por cohecho vinculado a presuntos sobornos a exministros. Castillo ya enfrenta un juicio por rebelión desde su fallido autogolpe en diciembre de 2022.

«Peculado de uso»: los vuelos sin justificación oficial

La Fiscalía de Perú presentó una denuncia constitucional contra Pedro Castillo por utilizar un avión militar los días 7 y 9 de mayo de 2022 para viajar con su hijo a Chiclayo, «sin actividades oficiales registradas». También se le imputa el empleo de un helicóptero del Ejército el 24 de junio de ese año para «trasladar familiares» a Llama (Chota), según el comunicado difundido en X.

Nuevas acusaciones: la sombra del cohecho

El Ministerio Público investiga una presunta solicitud de dinero al exministro Alvarado López «a cambio de mantenerlo en el cargo». Además, se habría sobornado al exresponsable de Justicia, Félix Chero, para influir en cambios en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.

Un expresidente enredado en procesos judiciales

Castillo ya está inmerso en un juicio por rebelión y abuso de autoridad tras su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022. Las nuevas denuncias complican su situación legal, aunque él ha negado reiteradamente las acusaciones.

Antecedentes: de la presidencia a los tribunales

El expresidente, destituido tras el autogolpe fallido, acumula procesos penales desde 2022. Su gobierno, marcado por tensiones con el Legislativo y denuncias de corrupción, terminó con su arresto y la asunción de Dina Boluarte.

¿Hacia una condena por múltiples delitos?

Las imputaciones por peculado, cohecho y rebelión podrían derivar en penas severas si se prueban. El caso refleja la crisis política peruana y los estándares de rendición de cuentas para altos cargos.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital