Demócratas evitan debate sobre declive de Biden en medio de ley GOP

Los demócratas centran su estrategia en oponerse a la megapropuesta republicana mientras evitan abordar abiertamente las críticas sobre el estado de Biden y las divisiones internas.
POLITICO
Persona mayor de traje oscuro y corbata azul gesticulando con una mano frente a dos banderas.
Individuo en traje formal hablando en un podio con banderas al fondo.

Demócratas evitan hablar del declive de Biden mientras impulsan oposición a ley republicana

Nuevas revelaciones sobre la salud mental del exmandatario resurgen en pleno debate por la megapropuesta del GOP. Los demócratas buscan centrar la atención en su rechazo a los recortes sociales, aunque divisiones internas persisten tras la derrota electoral de 2024.

«Mirar hacia adelante», el mantra demócrata

Líderes como el senador Peter Welch admiten que el debate sobre el estado de Biden «era inevitable, pero no necesariamente útil». Mientras, la minoría en el Congreso, encabezada por Hakeem Jeffries y Chuck Schumer, insiste en «no volver atrás» y enfocarse en frenar la agenda de Trump.

Fracturas en el partido

Algunos legisladores, como Adam Smith o Seth Moulton, critican que el partido no asumió a tiempo los límites de Biden en la campaña. Otros, como Emanuel Cleaver, restan importancia: «No destruirá al Partido Demócrata». Mientras, la DNC enfrenta tensiones internas por críticas a su gestión electoral.

Un pasado que pesa

El escrutinio sobre Biden revive tras la derrota de Kamala Harris en 2024, cuando muchos demócratas evitaron señalar su impacto negativo en la campaña. Incidentes como un incómodo intercambio en una fiesta navideña de la Casa Blanca ejemplifican las tensiones no resueltas.

Oposición como bálsamo

La megapropuesta republicana —con recortes a Medicaid y bajas fiscales— sirve de catalizador para unificar al partido. Como afirma Hillary Scholten: «Nada une más que ver a los republicanos atacar la salud pública». Sin embargo, las dudas sobre el aprendizaje de los errores de 2024 siguen abiertas.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF