Críticas al plan de Trump de aceptar avión de Qatar

El senador Roger Wicker cuestiona la viabilidad y seguridad del avión ofrecido por Qatar, generando rechazo bipartidista por costos y riesgos éticos.
POLITICO
Hombre mayor con gafas en perfil en un entorno interior.
Imagen que captura a un hombre mayor con gafas, visto de perfil, en lo que parece ser un ambiente de oficina o conferencia.

Líder del Comité Armado critica el plan de Trump de aceptar un avión de Qatar

El senador Roger Wicker cuestiona la viabilidad y seguridad del regalo. La propuesta, defendida por Trump como alternativa al nuevo Air Force One, genera rechazo bipartidista por sus implicaciones éticas y costos millonarios.

«Un avión con más problemas que soluciones»

El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker (republicano por Misisipi), calificó el plan de aceptar un Boeing de Qatar como «similar a que EE.UU. se mude a la embajada qatarí». Advirtió que adaptarlo requeriría eliminar posibles equipos de vigilancia y añadir sistemas de seguridad estadounidenses, un proceso «costoso y lento».

Rechazo republicano y demócrata

Wicker instó a Boeing a acelerar la entrega de los aviones presidenciales en lugar de aceptar un regalo que «necesitaría casi tanto trabajo como construir uno nuevo». Líderes como John Thune (republicano) y Chuck Schumer (demócrata) coinciden en preocupaciones éticas y de seguridad. Schumer y otros demócratas pidieron una investigación al Inspector de Defensa.

La polémica del «museo presidencial»

Trump planteó donar el avión a su futura biblioteca, pero Wicker insistió en que cualquier regalo debe ser al gobierno, no a un individuo. El senador Jack Reed (demócrata) añadió que el avión no estaría listo hasta el final del mandato y no descartó acciones legislativas si el plan sigue adelante.

Acuerdos y teatro diplomático

Durante la visita de Trump a Qatar, se anunciaron ventas de armas por $1.000 millones (sistemas antidrones de Raytheon) y $2.000 millones (drones de General Atomics), acuerdos ya pactados en administraciones anteriores. La Casa Blanca también destacó un paquete de $142.000 millones con Arabia Saudita, aunque sin detalles concretos.

Un déjà vu de la era Trump

En 2017, Trump promocionó $100.000 millones en acuerdos con Arabia Saudita, muchos heredados de Obama. Los recientes anuncios repiten el patrón de «ventas aspiracionales» sin avances inmediatos, según un funcionario anónimo citado en el texto.

Un avión que divide al Congreso

El debate refleja tensiones entre la Casa Blanca y legisladores de ambos partidos. Mientras Trump insiste en el regalo como solución rápida, expertos y senadores advierten sobre costos ocultos, riesgos de seguridad y posibles conflictos de interés.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales