Críticas al plan de Trump de aceptar avión de Qatar

El senador Roger Wicker cuestiona la viabilidad y seguridad del avión ofrecido por Qatar, generando rechazo bipartidista por costos y riesgos éticos.
POLITICO
Hombre mayor con gafas en perfil en un entorno interior.
Imagen que captura a un hombre mayor con gafas, visto de perfil, en lo que parece ser un ambiente de oficina o conferencia.

Líder del Comité Armado critica el plan de Trump de aceptar un avión de Qatar

El senador Roger Wicker cuestiona la viabilidad y seguridad del regalo. La propuesta, defendida por Trump como alternativa al nuevo Air Force One, genera rechazo bipartidista por sus implicaciones éticas y costos millonarios.

«Un avión con más problemas que soluciones»

El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker (republicano por Misisipi), calificó el plan de aceptar un Boeing de Qatar como «similar a que EE.UU. se mude a la embajada qatarí». Advirtió que adaptarlo requeriría eliminar posibles equipos de vigilancia y añadir sistemas de seguridad estadounidenses, un proceso «costoso y lento».

Rechazo republicano y demócrata

Wicker instó a Boeing a acelerar la entrega de los aviones presidenciales en lugar de aceptar un regalo que «necesitaría casi tanto trabajo como construir uno nuevo». Líderes como John Thune (republicano) y Chuck Schumer (demócrata) coinciden en preocupaciones éticas y de seguridad. Schumer y otros demócratas pidieron una investigación al Inspector de Defensa.

La polémica del «museo presidencial»

Trump planteó donar el avión a su futura biblioteca, pero Wicker insistió en que cualquier regalo debe ser al gobierno, no a un individuo. El senador Jack Reed (demócrata) añadió que el avión no estaría listo hasta el final del mandato y no descartó acciones legislativas si el plan sigue adelante.

Acuerdos y teatro diplomático

Durante la visita de Trump a Qatar, se anunciaron ventas de armas por $1.000 millones (sistemas antidrones de Raytheon) y $2.000 millones (drones de General Atomics), acuerdos ya pactados en administraciones anteriores. La Casa Blanca también destacó un paquete de $142.000 millones con Arabia Saudita, aunque sin detalles concretos.

Un déjà vu de la era Trump

En 2017, Trump promocionó $100.000 millones en acuerdos con Arabia Saudita, muchos heredados de Obama. Los recientes anuncios repiten el patrón de «ventas aspiracionales» sin avances inmediatos, según un funcionario anónimo citado en el texto.

Un avión que divide al Congreso

El debate refleja tensiones entre la Casa Blanca y legisladores de ambos partidos. Mientras Trump insiste en el regalo como solución rápida, expertos y senadores advierten sobre costos ocultos, riesgos de seguridad y posibles conflictos de interés.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital