Cooperativas auríferas marchan en La Paz bajo multa de oro

La FECOMAN LP impone multas de 100 gramos de oro a cooperativas que no participen en la protesta para visibilizar el crecimiento del sector aurífero.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas con cascos marchando por una calle con pancartas.
Grupo de personas participantes en una marcha, portando cascos y pancartas.

Cooperativas auríferas marchan en La Paz bajo multa de 100 gramos de oro

La FECOMAN LP impone sanción a quienes no participen en la protesta. La movilización, pacífica y obligatoria, busca visibilizar el crecimiento del sector. Se concentraron en El Alto y descenderán hasta La Paz para una asamblea extraordinaria.

«Marcha por la reivindicación del sector aurífero»

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN LP. – R.L.) convocó la protesta bajo el lema “demostrar cuánto creció el sector”. El instructivo 05/2025, emitido tras una reunión de emergencia el 8 de mayo, establece que la asistencia es obligatoria para todas las cooperativas afiliadas.

Sanciones y exigencias

Según el estatuto de la FECOMAN LP, las cooperativas que no asistan serán multadas con 100 gramos de oro físico. Además, quedarán suspendidas de los servicios técnicos y asesoría legal de la federación durante un año. La medida busca garantizar la participación masiva en la protesta.

Ruta y actividades

La concentración comenzó a las 07:00 en la Multifuncional de la Ceja de El Alto. Desde allí, los cooperativistas descenderán en columna hasta La Paz, donde celebrarán una Asamblea General Extraordinaria para defender los intereses del sector.

Un sector en movimiento

Las cooperativas auríferas han crecido en los últimos años, consolidándose como actores clave en la economía regional. Esta marcha refleja su capacidad de organización y su peso en la defensa de sus derechos.

Presión y unidad en el sector aurífero

La protesta evidencia la cohesión interna de la FECOMAN LP y su estrategia para presionar por mejoras. El uso de sanciones económicas y administrativas refuerza su autoridad sobre las cooperativas afiliadas.

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título

Alto el fuego se mantiene en Gaza previo a intercambio de rehenes y cumbre de paz

La tregua en Gaza permite el intercambio de 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos. Mientras, una cumbre internacional
Palestinos cargando sus pertenencias mientras regresan a la Ciudad de Gaza

Enfrentamientos en frontera Pakistán-Afganistán dejan decenas de muertos

Al menos 32 personas han muerto en enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El ejército paquistaní confirma
Personal de seguridad talibán vigila la Línea Durand tras el cierre fronterizo

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para 2,3 millones de estudiantes

El pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes bolivianos comienza el 13 de octubre.
Imagen sin título

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título