Cardenal Robert Prevost es elegido Papa León XIV

El primer Papa norteamericano-peruano, con posturas progresistas, asume el pontificado tras un cónclave histórico. Crítico de políticas migratorias y defensor de la justicia social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa León XIV

El primer pontífice norteamericano-peruano asume con posturas progresistas. Fue elegido el 9 de mayo de 2025, tras tres votaciones en el cónclave. Su nombramiento marca un hito en la Iglesia Católica por su origen y su crítica abierta a políticas migratorias de EE.UU.

«Un Papa con raíces latinoamericanas y mirada global»

León XIV, nombre elegido en honor al compromiso social de León XIII, combina formación académica con cercanía a los marginados. Licenciado en Matemáticas y doctor en Derecho Canónico, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos antes de su elección. «Su trayectoria agustina enfatiza la vida comunitaria y la justicia social», destaca el texto.

Posturas claras contra Trump y las guerras

El nuevo Papa ha criticado públicamente las políticas migratorias de Donald Trump y Nayib Bukele, calificándolas de «atrocidades». También rechazó los conflictos en Gaza y Ucrania, abogando por la paz. En su primer mensaje, pidió liberar a periodistas encarcelados: «La libertad de prensa es un bien precioso».

Vínculos con Bolivia y América Latina

Prevost visitó Bolivia cinco veces como cabeza de los agustinos, recorriendo Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Potosí. «Conoce la realidad de poblaciones vulnerables», resalta el artículo. Su naturalización peruana y su labor en Chiclayo refuerzan su conexión con la región.

Entre tradición y renovación

León XIV retomó símbolos como la muceta y la estola, abandonados por Francisco, pero mantiene una línea progresista. Promueve una Iglesia sinodal y enfrenta críticas de conservadores que lo tildan de «woke». Su enfoque combina fe y razón, siguiendo la tradición agustina.

Un pontificado en tiempos de revolución tecnológica

El texto subraya que León XIII afrontó la primera revolución industrial con la encíclica Rerum Novarum. Su sucesor hereda ese legado, pero enfrenta desafíos como la inteligencia artificial y las desigualdades agudizadas. Además, deberá abordar demandas internas de descolonización y despatriarcalización de la Iglesia.

Un camino por recorrer

El pontificado de León XIV inicia con gestos claros hacia la justicia social y la libertad, aunque su impacto dependerá de su capacidad para conciliar tradición y modernidad. Su rechazo a las guerras y su defensa de los migrantes marcan una agenda diferenciada, en un contexto global polarizado.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER