Boeing firma acuerdo en Doha mientras Air Force One sigue retrasado

Boeing y Qatar Airways acuerdan la venta de 160 aviones, mientras persisten los retrasos en la entrega de los nuevos Air Force One y surge polémica por posible donación de un jet de lujo.
POLITICO
Dos hombres en traje conversando en una mesa con decoración dorada.
Dos hombres bien vestidos intercambian palabras sentados en una mesa ornamentada.

Boeing firma acuerdo en Doha mientras Air Force One sigue retrasado

Qatar Airways comprará 160 aviones a Boeing en un acto con Trump y el emir catarí. La posible donación de un Boeing 747 de lujo para el presidente no se mencionó durante la ceremonia, celebrada el 14 de mayo de 2025 en Doha.

«Aviones nuevos, pero no el que Trump espera»

El acuerdo entre Boeing y Qatar Airways se centró en la venta de 160 aviones comerciales, sin referencia al posible regalo de un Boeing 747-8 de lujo que Qatar estudia donar a Trump. «Get those planes out there», dijo el presidente, sin aclarar si se refería a los aviones de Qatar Airways o a los futuros Air Force One.

El conflicto por Air Force One

Trump ha criticado los retrasos de Boeing en la entrega de los nuevos aviones presidenciales, previstos para 2027. Los actuales Air Force One tienen más de 30 años y su renovación costará más de 10.000 millones de dólares. Mientras, Qatar negocia con el Pentágono la donación de un 747-8, aunque el gobierno catarí asegura que «no está finalizada».

Repercusión política

La posible aceptación del avión catarí ha generado críticas, incluso entre aliados de Trump. ABC News informó que el jet podría destinarse después a su fundación presidencial, algo que el presidente no ha confirmado. «Why wouldn’t I accept the gift?», declaró Trump en redes sociales.

Relaciones en ascenso entre EE.UU. y Qatar

El emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, calificó el encuentro como «un nuevo nivel en la relación bilateral». Además del acuerdo con Boeing, se firmaron otros documentos de defensa y cooperación, aunque sin detalles públicos. Asistieron altos cargos estadounidenses, como el secretario de Estado, Marco Rubio.

Un avión presidencial en el centro de la polémica

Trump lleva años quejándose de los retrasos en la renovación de Air Force One, mientras Boeing enfrenta presión por los costes y plazos. La posible donación catarí añade un giro diplomático y político al asunto.

¿Solución temporal o conflicto prolongado?

La eficacia del acuerdo comercial no resuelve el problema de fondo: la demora en la entrega de los nuevos aviones presidenciales. Mientras, la polémica por el jet catarí sigue abierta, con implicaciones tanto políticas como diplomáticas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.