Alcira denuncia protección fiscal a minería ilegal en Potosí

La empresa Alcira acusa a la Fiscalía de archivar sin investigar un caso de robo agravado, alegando presiones políticas en favor de la minería ilegal en Potosí.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Paisaje montañoso con un camino de tierra y nubes en el cielo.
Imagen de un camino de tierra serpenteando a través de un paisaje montañoso bajo un cielo parcialmente nublado.

Empresa Alcira denuncia protección fiscal a minería ilegal en Potosí

La Fiscalía cerró sin investigar un caso de robo agravado contra la minera. La compañía alega presiones políticas para archivar el expediente y anuncia acciones legales. El conflicto ocurre en una zona de exploración de Potosí, donde operan grupos irregulares.

«Se protege a la minería ilegal en perjuicio de la economía nacional»

El abogado de Alcira, José Luis Dávalos, afirmó que el sobreseimiento del caso evidencia «tratos e influencias». La empresa reportó que el 16 de abril de 2024, 15 encapuchados interceptaron un vehículo de la compañía en Machacamarca (Potosí) y robaron una placa bajo amenazas. «La Fiscalía incumplió el plazo legal para investigar», señaló.

Audio revela presiones al exfiscal

Medios locales difundieron una grabación del exfiscal Javier Mezza, donde admite «presiones para dictar el sobreseimiento en enero de 2025». La resolución afectó también otros casos de robo agravado. Alcira evalúa presentar una acción tutelar para revertir la decisión.

Operación en zona conflictiva

El incidente ocurrió en Apolobamba (Potosí), área de exploración de Alcira. La empresa vincula el ataque a grupos de minería ilegal, que operan con impunidad. Dávalos advirtió que estos actos «dañan la industria y el comercio legal».

Antecedentes de opacidad

Bolivia registra conflictos recurrentes por minería irregular, especialmente en Potosí, donde la debilidad institucional facilita la injerencia de grupos informales. Casos similares de archivamiento fiscal han sido denunciados desde 2023, según reportes de ANF.

Justicia bajo escrutinio

El desenlace dependerá de la acción tutelar de Alcira y la posible reapertura del caso. La denuncia expone riesgos sistémicos en la protección a actividades ilegales, con impacto en la seguridad jurídica de empresas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título