Newsom propone extender programa climático hasta 2045

Gavin Newsom propone alargar el sistema 'cap-and-trade' hasta 2045, garantizando fondos para el tren de alta velocidad y bomberos.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono con un fondo desenfocado.
Un individuo en primer plano hablando frente a un micrófono en un entorno posiblemente al aire libre.

Newsom propone extender hasta 2045 el programa climático de California

El gobernador garantizará 1.000 millones anuales para el tren de alta velocidad. La iniciativa busca mantener el sistema de comercio de emisiones pese a los ataques de Trump. Incluye cambios en el destino de los fondos y una rebautización del programa.

«California no se doblegará ante la contaminación»

El gobernador Gavin Newsom presentó este miércoles una propuesta para alargar 15 años el sistema «cap-and-trade», vigente desde 2012 y que expira en 2030. El mecanismo, que obliga a empresas a comprar permisos de emisiones, genera unos 4.000 millones anuales. «Es una herramienta clave para aire limpio y comunidades saludables», declaró el demócrata.

Cambios en la financiación

El plan convierte la aportación al polémico tren bala (25% de los ingresos) en un mínimo garantizado de 1.000 millones dólares al año. Además, desviará 1.500 millones para cubrir el déficit del cuerpo de bomberos, cuyo presupuesto se ha duplicado en una década por incendios récord.

Rebranding y contexto político

Newsom propone renombrar el programa como «cap-and-invest», al estilo de los mercados de carbono de Washington y Nueva York. La medida llega semanas después de que Trump atacara el sistema californiano en una orden ejecutiva. El gobernador evitó pronunciarse sobre eliminar permisos gratuitos a empresas.

Un programa bajo presión

California implementó el «cap-and-trade» en 2012 como pilar de su liderazgo climático. Los ingresos por subastas han caído recientemente por la incertidumbre legal sobre su futuro. Trump ha cuestionado repetidamente las políticas ambientales del estado, mientras la Legislatura debate hacer pagar a petroleras por daños climáticos.

El inicio de una negociación clave

La propuesta abre conversaciones con líderes legislativos, que ya prometieron reautorizar el programa este año. Dos proyectos de ley (AB 1207 y SB 840) son la base para su renovación. Su continuidad aseguraría fondos para clima y bomberos en un contexto de tensiones federales.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.