EE.UU. carece de liderazgo claro en política espacial

Funcionarios y expertos denuncian descoordinación en los planes espaciales de EE.UU., con recortes presupuestarios y falta de una figura central que defina la estrategia para la Luna y Marte.
POLITICO
Un rastro de luz ascendente en el cielo nocturno sobre un paisaje con luces y vehículos al fondo.
Una imagen tomada de noche que captura el rastro de luz dejado por un objeto lanzado al cielo, con zonas iluminadas y vehículos en tierra.

La Casa Blanca carece de líder claro en su política espacial

Funcionarios y expertos denuncian descoordinación en los planes de EE.UU. para la Luna y Marte. La falta de una figura central y los recortes presupuestarios generan incertidumbre en la industria espacial. Ocurre mientras China y Rusia avanzan en sus programas lunares.

«Nadie parece estar al mando»

Funcionarios de la industria espacial y asesores del Congreso describen una administración sin rumbo en materia de política espacial. «No hay nadie a cargo ahora», afirmó un representante del sector. El presidente Donald Trump prometió llevar humanos a Marte, pero los recortes a la NASA contradicen ese objetivo.

Presupuesto contradictorio

La propuesta de la Casa Blanca elimina miles de millones para proyectos científicos, como una estación lunar, pero destina fondos a una difícil misión a Marte. Estos cambios chocan con la visión del nominado para dirigir la NASA, Jared Isaacman, aún no confirmado por el Senado.

Falta de interlocutores

Los actores clave, como el Consejo Nacional del Espacio, no tienen personal asignado. El vicepresidente JD Vance, futuro líder del consejo, no ha mostrado interés en gestionarlo. Mientras, otros organismos como la Oficina de Política Científica y Tecnológica carecen de influencia real.

Un tablero espacial en disputa

EE.UU. enfrenta la competencia de China y Rusia por la Luna, pero sus decisiones parecen improvisadas. Los recortes a misiones científicas, claves para la exploración marciana, no fueron mencionados por Trump en su discurso inaugural.

¿Quién toma las decisiones?

Sin una política clara, agencias como la Oficina de Gestión Presupuestaria (OMB) impulsan cambios drásticos. Su propuesta se asemeja a un plan de 2023 del think tank de Russell Vought, que buscaba recortar el 50% del presupuesto científico de la NASA.

Esperando un rumbo

La confirmación de Isaacman y la reactivación del Consejo Nacional del Espacio podrían dar coherencia a la política espacial. Sin embargo, todo depende de que la Casa Blanca escuche a sus asesores. Mientras tanto, la industria sigue a la espera de señales claras.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.