EEUU acusa a líderes del Cartel de Sinaloa de narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de EEUU imputa a dos narcos mexicanos por tráfico de drogas vinculado a terrorismo, marcando un precedente legal histórico.
unitel.bo
Personas con chalecos de una agencia de seguridad en una interacción.
Tres individuos con chalecos de una agencia de seguridad de pie, conversando en una zona urbana.

EEUU acusa por primera vez a líderes del Cartel de Sinaloa de narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de EEUU imputa a dos narcos mexicanos por tráfico de drogas vinculado a terrorismo. La histórica acusación se basa en la designación de carteles como organizaciones terroristas por parte de Trump en febrero. Los implicados enfrentan cadena perpetua.

«Una cacería sin tregua contra el narcoterrorismo»

El fiscal federal Adam Gordon anunció en San Diego (California) cargos contra Pedro Inzunza Noriega (62 años) y su hijo Pedro Inzunza Coronel (33), señalados de traficar «toneladas de fentanilo, cocaína y heroína». «Buscaremos cadena perpetua para estos terroristas», declaró la fiscal Pam Bondi. La acusación incluye a otros cinco latinoamericanos.

Los detalles de la operación

Los Inzunza operaban desde Sinaloa (México), donde en diciembre de 2024 se incautaron 1.65 toneladas de fentanilo, el mayor decomiso mundial de esta droga. Según documentos judiciales, el cartel transportaba cocaína desde Colombia hace décadas, pero reorientó su negocio hacia drogas sintéticas.

De narcos a terroristas: el cambio de estrategia

La acusación se ampara en la orden ejecutiva de Trump que clasificó al Cartel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera. Gordon creó una Unidad de Narcoterrorismo en abril para perseguir a los líderes: «Enfrentarán su destino en cortes federales».

Cuando el fentanilo cruzó la línea

El tráfico de drogas ya no se juzga solo como delito, sino como amenaza a la seguridad nacional. El giro ocurre tras años de aumento en muertes por sobredosis en EEUU, vinculadas al fentanilo mexicano. La designación como terroristas permite herramientas legales más agresivas.

Un precedente con cadena perpetua en el horizonte

El caso marca un antes y después en la lucha antidroga. Si son condenados, los acusados serían los primeros narcotraficantes en recibir penas por terrorismo, con máximas de cadena perpetua y multas millonarias. La estrategia podría extenderse a otros carteles.

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.