Newsom recorta programa sanitario para inmigrantes por déficit

El gobernador de California anuncia ajustes en Medi-Cal y otros programas por un déficit de 12.000 millones, atribuido a aranceles de Trump y costes sanitarios.
POLITICO
Persona de pie con una bandera en el fondo.
Un individuo de pie con una camisa oscura, con el fondo de una bandera con un oso marrón y una estrella roja.

Newsom recorta programa sanitario para inmigrantes por déficit de 12.000 millones

El gobernador de California culpa a los aranceles de Trump por el agujero presupuestario. La medida afectará a Medi-Cal, que cubre a indocumentados, y recortará ayuda a hospitales rurales. Las negociaciones con legisladores comenzarán en junio.

«Un clima de profunda incertidumbre»

Gavin Newsom anunció ajustes para cerrar un déficit de 12.000 millones de dólares, atribuido principalmente a los aranceles de la administración Trump y al aumento de costes sanitarios. «Tenemos un presidente imprudente que ataca los motores de crecimiento», declaró el gobernador. El plan incluye restringir el acceso a Medi-Cal para inmigrantes indocumentados y aplicar cuotas mensuales de 100 dólares.

Impacto en programas clave

Además de Medi-Cal, se reducirá la financiación para medicamentos contra la obesidad, hospitales rurales y cuidadores a domicilio. Newsom busca proteger la educación infantil y servicios extraescolares, aunque las escuelas perderán 4.600 millones respecto a la propuesta inicial. También impulsa un polémico túnel de agua y extender el sistema de comercio de emisiones.

La sombra de los aranceles

California ha demandado a la Casa Blanca por los aranceles, que podrían costar 16.000 millones en ingresos fiscales perdidos. Newsom criticó su impacto en el turismo y las ganancias de capital. El estado, dependiente de rentas altas y bolsa, ha oscilado entre superávits y déficits: de 100.000 millones en 2023 a 48.000 millones en 2024.

Una montaña rusa fiscal

Los incendios en Los Ángeles retrasaron declaraciones de impuestos, agravando el déficit. Medi-Cal, que cubre a indocumentados desde 2023, acumula pérdidas por el doble de costes en una década. El presupuesto final dependerá de recortes federales a Medicaid y de nuevas cifras de ingresos.

California aprieta el cinturón

Las negociaciones entre Newsom y legisladores demócratas definirán el alcance de los recortes. Mientras, el gobernador insiste en proyectos emblemáticos como el tren de alta velocidad, que recibirá 1.000 millones anuales de los ingresos por emisiones.

Aumento del desempleo y dependencia del crédito en EE.UU. julio 2025

EE.UU. registra un aumento del desempleo al 4.2% en julio y un crecimiento de la deuda de los hogares,
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sátira sobre retrasos en trenes y lenguaje burocrático en Alemania

Un artículo satírico critica los retrasos en los trenes alemanes y el lenguaje institucional, mezclando humor con crítica social.
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.S.

Tuto Quiroga promete reconciliación y Zona Franca en El Alto

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en una Zona Franca Industrial y
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump autoriza operaciones militares contra cárteles latinoamericanos

EEUU clasifica a cárteles como Sinaloa y Tren de Aragua como terroristas y prepara intervenciones militares en la región
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Desinformación electoral en Bolivia antes de los comicios 2025

Expertos denuncian una guerra sucia planificada para influir en el voto en Bolivia, con periodismo parcializado y publicidad estatal
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU planea instalar reactor nuclear en la Luna antes de 2030

La NASA acelera un plan para instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, buscando superar las
Ilustración conceptual de un reactor nuclear en la Luna Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas tarijeños exigen arreglos urgentes en carretera Canaletas–Entre Ríos

Transportistas de Tarija denuncian el pésimo estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos y exigen a la ABC mantenimiento urgente
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Álvaro Uribe inicia arresto domiciliario por fraude procesal

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe inicia una condena de 12 años por soborno a testigos y fraude procesal, en
Foto de reproducción en internet de Álvaro Uribe Vélez Información de autor no disponible / RT

Uruguay mantiene inflación en 4.53%, récord en Sudamérica

Uruguay cumple más de dos años dentro de su meta de inflación del 4.5%, destacándose como modelo de estabilidad
Uruguay’s Steady Hand on Prices Sets It Apart in South America. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza estrena película para prevenir violencia de género

ONG FIE, Banco FIE y Droguería INTI presentan «No te mueras por mí», un filme que busca sensibilizar sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

2000 niños presentan libros de cuentos en la FIL La Paz 2025

Dos mil niños bolivianos presentaron 200 libros de cuentos en la FIL La Paz 2025, como parte de los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Fallece Daniel Divinsky, editor histórico de ‘Mafalda’ en Argentina

Daniel Divinsky, fundador de Ediciones de la Flor y editor clave de ‘Mafalda’, falleció a los 83 años. Su
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE