Dólar digital en Bolivia sufre volatilidad y alcanza Bs 20

El USDT osciló entre Bs 19,60 y Bs 17 en tres horas, marcando la pauta del dólar físico en el mercado negro. La crisis de divisas persiste desde 2023.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Monedas doradas frente a una pantalla con gráficos azules.
Una imagen que contiene varias monedas doradas colocadas sobre una superficie, con una pantalla de gráficos financieros desenfocada en segundo plano.

Dólar digital sufre volatilidad y alcanza casi Bs 20 en Bolivia

El USDT osciló entre Bs 19,60 y Bs 17 en tres horas. La moneda virtual marca la pauta del dólar físico en el mercado negro. La crisis de divisas persiste desde 2023 sin soluciones concretas del Gobierno.

«Subidas y caídas en cuestión de horas»

El dólar digital (USDT) registró una cotización máxima de Bs 19,60 a las 07.00 en plataformas como Binance y ByBit, pero cayó a Bs 17,25 para las 09.00. A inicios de semana, su valor era de Bs 15,20, pero la tendencia alcista se intensificó estos días. El dólar físico en el mercado negro sigue esta referencia, agravando la escasez de divisas.

Impacto en la economía cotidiana

La volatilidad del USDT afecta directamente a los bolivianos que dependen del mercado paralelo para acceder a dólares. Sin divisas físicas, ciudadanos y empresas recurren a esta moneda virtual como alternativa, exponiéndose a fluctuaciones bruscas.

Un problema que no encuentra salida

Bolivia arrastra una crisis de dólares desde hace más de dos años. El Gobierno atribuye la situación a la «falta de aprobación de préstamos internacionales por parte de la Asamblea», pero no ha implementado medidas efectivas para estabilizar el flujo de divisas.

La sombra de una crisis prolongada

La escasez de dólares se ha convertido en un problema estructural, con consecuencias visibles en el comercio y el ahorro de los ciudadanos. La dependencia del mercado negro y las criptomonedas refleja la incapacidad del sistema financiero formal para cubrir la demanda.

Un vaivén que no cesa

La inestabilidad del USDT profundiza la incertidumbre económica en un contexto de restricciones cambiarias. Sin soluciones a la vista, los bolivianos enfrentan un escenario donde el acceso a divisas sigue siendo impredecible y volátil.