Demócratas de Nueva Jersey compiten con promesas económicas

Candidatos demócratas proponen rebajas fiscales y vivienda asequible para contrarrestar la inflación en Nueva Jersey, en una carrera clave para las elecciones intermedias.
POLITICO
Collage de varias personas en blanco y negro con fondo azul y crema.
Imagen compuesta por varios retratos en primer plano, con un fondo que combina tonos azules y crema.

Demócratas de Nueva Jersey compiten con promesas económicas ante malestar por inflación

Los candidatos proponen rebajas fiscales y vivienda asequible para contrarrestar el impacto de las políticas de Trump. La carrera por la gobernación, clave para las elecciones intermedias, refleja la presión por temas económicos en un estado tradicionalmente demócrata.

«Nueva Jersey es demasiado caro»: la batalla por el bolsillo

Seis candidatos demócratas compiten en las primarias del 10 de junio con propuestas para reducir costes. El congresista Josh Gottheimer promete rebajar impuestos inmobiliarios un 15%, mientras el alcalde Ras Baraka defiende una renta básica universal. El ganador enfrentará al republicano Jack Ciattarelli, respaldado por Trump, quien casi derrota al gobernador Phil Murphy en 2021.

Facturas que ahogan a los votantes

Los residentes enfrentan alzas en tarifas eléctricas (30$ más mensuales), peajes y transporte público (+18% desde 2024). Los republicanos culpan a las políticas energéticas de Murphy, como los fallidos proyectos eólicos. Los demócratas atribuyen los problemas a PJM Interconnection LLC, operador del mercado energético regional.

Promesas bajo presión fiscal

Murphy lanzó el programa ANCHOR (1.500$ anuales en rebajas fiscales) tras su ajustada reelección. Sin embargo, el plan Stay NJ para reducir impuestos a jubilados carece de financiación clara. Posibles recortes federales a Medicaid complicarían aún más el presupuesto estatal.

Trump como telón de fondo

La victoria de Trump en 2024 y sus aranceles volátiles han dejado a los demócratas buscando estrategias. «Desde que Trump recorta ayudas a medicamentos y sube precios con aranceles, nuestros residentes necesitan alivio», declaró el exsenador Steve Sweeney, quien propone cheques de 400$ a familias con ingresos menores a 150.000$.

Un estado en crisis de asequibilidad

Nueva Jersey registra perspectivas económicas negativas, aunque menos graves que el promedio nacional. Encuestas muestran que los votantes priorizan soluciones concretas sobre vivienda (200.000 unidades asequibles propuestas por Sweeney) y costes sanitarios. «Este estado no es asequible para nadie», admitió la congresista Mikie Sherrill, favorita en las escasas encuestas.

¿Promesas realizables?

Expertos como William Glasgall (Volcker Alliance) advierten que los gobernadores tienen herramientas limitadas contra la inflación nacional. Analistas cuestionan si los demócratas podrán ejecutar sus planes en un contexto de restricciones fiscales y polarización política.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI