Aceite vegetal sube a Bs 22 el litro por escasez en La Paz

El precio del aceite vegetal aumentó un 22% en una semana debido al desabastecimiento, afectando el costo de almuerzos en mercados populares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varios productos alimenticios empaquetados y apilados en un mostrador.
Imagen de diversos productos alimenticios empaquetados y apilados en un mostrador en un mercado o tienda.

Escasez de aceite vegetal eleva precio a Bs 22 el litro en La Paz

El producto básico subió un 22% en una semana. Comerciantes y caseras reportan desabastecimiento desde el 10 de mayo. El incremento afecta directamente el costo de los almuerzos en mercados populares, que pasaron de Bs 10 a Bs 12.

«Ya no existe aceite en el Mercado Lanza»

Cecilia, vendedora del principal mercado paceño, detalló que el suministro se redujo drásticamente desde el fin de semana. «Las botellas de fino ahora cuestan Bs 22», afirmó. El aceite a granel también registró un alza, pasando de Bs 16 a precio no especificado.

Impacto en la comida callejera

Una casera del Mercado Yungas reveló que dos litros que costaban Bs 36 ahora superan los Bs 40. Atribuye el aumento de comensales al encarecimiento de cocinar en casa: «A las familias les conviene más comprar preparado».

Dirigente gremial alerta sobre malestar social

Mercedes Quisbert, líder de los comerciantes, confirmó que la escasez es nacional y solo se venden unidades sueltas. «La gente pregunta cuándo nos movilizaremos», advirtió, reflejando la presión por la crisis.

Un producto que marca la inflación

El aceite vegetal integra la canasta familiar boliviana y su precio era estable hasta abril (Bs 18-18.50/litro). Su abrupta carestía evidencia tensiones en la cadena de suministros básicos.

El termómetro de la economía popular

La situación muestra cómo los incrementos en materias primas trasladan costos a consumidores finales. El dato de que los almuerzos subieron un 20% en paralelo al aceite ilustra el efecto dominó en sectores informales.