Meta desarrolla reconocimiento facial para sus gafas inteligentes

Meta avanza en un software de reconocimiento facial para sus gafas Ray-Ban, planteando debates sobre privacidad y posibles usos en otros dispositivos con IA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Primer plano de una persona con gafas oscuras.
Imagen enfocada en el rostro de una persona luciendo gafas de estilo clásico con montura oscura.

Meta desarrolla reconocimiento facial para sus gafas inteligentes

La función requerirá activación manual y plantea debates sobre privacidad. La compañía retomó una tecnología descartada en 2021 por cuestiones legales. Se integraría también en futuros dispositivos con IA.

«Super sensing»: la IA que identifica rostros en tiempo real

Meta avanza en un ‘software’ de reconocimiento facial para sus gafas Ray-Ban, según confirmó The Information. La función, denominada internamente «super sensing», analizará imágenes mediante IA con soporte de vídeo. Los usuarios deberán activarla manualmente, aunque la compañía evalúa eliminar la luz que indica cuándo las cámaras están en uso.

De las gafas a otros dispositivos

La tecnología se extendería a auriculares con IA y cámara integrada. Actualmente, la autonomía de las Ray-Ban Meta limita su uso a 30 minutos, pero se trabaja para ampliarla a horas en futuros modelos.

Un debate reavivado sobre privacidad

Un estudio de la Universidad de Harvard (2024) advirtió que estas gafas pueden «revelar identidades en la vía pública en tiempo real», generando riesgos para la seguridad. Meta ya había descartado esta función en 2021 por problemas legales.

De la mesa de diseño a la calle

En 2021, Meta archivó el reconocimiento facial tras analizar sus implicaciones legales. Cuatro años después, retoma el proyecto en un contexto de expansión de dispositivos con IA, pero con el mismo desafío: equilibrar innovación y privacidad.

La tecnología que mira (y reconoce) de frente

El desarrollo podría cambiar cómo interactúan los usuarios con su entorno, pero su implementación dependerá de resolver los dilemas éticos y jurídicos señalados por investigadores y reguladores.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.