Tribunal protege al jaguar y defensores ambientales

El Tribunal Agroambiental ordena medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat, además de garantizar la seguridad de defensores ambientales.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena medidas de protección para el jaguar y defensores

El fallo incluye una pausa ecológica y cautelares para el hábitat del panthera onca. La decisión, emitida el 23 de abril de 2025, responde a presiones por actividades mineras y contaminación en áreas sensibles.

«El jaguar gana terreno legal»

El Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares para proteger al jaguar y su ecosistema, además de garantizar la seguridad de siete defensores ambientales. La resolución busca frenar el avance de actividades extractivas en zonas críticas. “Es un precedente para la conservación”, destacaron organizaciones ecologistas.

Presión minera y conflicto por el agua

La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático exigió que los mineros paguen por el uso y contaminación del agua, mientras estos presionan para explotar en cabeceras de cuenca. En marzo de 2025, la Plataforma pidió a la Asamblea rechazar su pedido de derogar restricciones en la Ley Minera.

Agua: sujeto de derechos

La campaña “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía”, lanzada por REPAM el 22 de marzo, busca reconocer al agua como sujeto de derechos. La iniciativa promueve la participación global en su defensa, con acciones en redes sociales y eventos locales.

Un territorio en disputa

En 2024, las vulneraciones socioambientales en Bolivia se duplicaron, según LIDEMA, por incendios y minería. Comunidades como Seque Jahuira denunciaron contaminación por cianuro de mineras ilegales, mientras en Potosí crece el rechazo a contratos de litio por riesgo de escasez hídrica.

Justicia ambiental en marcha

La medida del Tribunal Agroambiental marca un hito en la protección de especies y ecosistemas, aunque su efectividad dependerá de su aplicación frente a la presión de sectores extractivos. El conflicto entre desarrollo y conservación sigue abierto.