UMSA revela que una de cada cuatro personas sufre acoso sexual

Estudio de la UMSA y la Coordinadora de la Mujer expone la normalización del acoso sexual en la universidad, con un 24,9% de víctimas y solo un 5% de denuncias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un edificio universitario con personas reunidas en la entrada.
Fachada de una universidad con personas congregadas en el exterior.

UMSA revela que una de cada cuatro personas sufre acoso sexual

El 95% de las víctimas no denuncia por miedo a represalias. Un estudio de la UMSA y la Coordinadora de la Mujer expone la normalización del hostigamiento en la universidad. La indiferencia institucional y la falta de protocolos perpetúan la impunidad.

«Algo que debes soportar si eres mujer»

La investigación, realizada en 2024 con 1.697 estudiantes, detectó que el 24,9% sufrió hostigamiento o acoso sexual (HAS). Los contactos físicos no deseados y comentarios sexistas representan el 55,08% y 24,59% de los casos, respectivamente. «Es como si fuera parte de la vida universitaria», relató una afectada.

Impacto académico y emocional

Más del 53% de las víctimas vio afectado su rendimiento, mientras que algunas abandonaron sus estudios. Testimonios revelan que incluso el entorno cercano sufre consecuencias psicológicas. Solo 21 personas denunciaron formalmente, y más de la mitad no recibió apoyo.

¿Quiénes son los agresores?

El 42% de las agresiones provino de compañeros de clase y el 22% de docentes. También hay casos de quid pro quo (favores sexuales a cambio de beneficios académicos). La violencia no solo ocurre «de arriba hacia abajo», sino en relaciones horizontales.

Una cultura que silencia

La falta de protocolos eficaces y el descrédito hacia las víctimas alimentan la impunidad. Solo el 38% de quienes denunciaron recibió atención adecuada. «Denunciar significaba que te investiguen más a ti», explicó una estudiante. La UMSA propone crear una Unidad de Atención y Prevención, pero el protocolo sigue pendiente.

Cuando el acoso se vuelve costumbre

El estudio evidencia cómo el HAS está arraigado en dinámicas universitarias, con estructuras de poder que trivializan las denuncias. La impunidad prevalece: la mayoría de agresores sigue en sus cargos o aulas.

Justicia pendiente

La erradicación del HAS requiere cambios normativos y culturales. La UMSA enfrenta el desafío de garantizar un entorno seguro, mientras las víctimas esperan que «yo sí te creo» se traduzca en acciones concretas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital