UMSA denuncia a siete docentes por malversación de fondos

La UMSA presentó denuncia penal contra siete docentes por malversación de Bs 115.720 en un seminario académico, incluyendo gastos en alcohol y estadías de lujo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un grupo de personas con banderas de colores frente a un edificio antiguo.
Personas congregadas llevando banderas de diferentes colores enfrente de un edificio con carteles y vehículos estacionados al lado.

UMSA denuncia a siete docentes por malversación de fondos en seminario

La universidad detectó irregularidades en gastos de Bs 115.720 durante un evento académico. La denuncia penal incluye cargos por conducta antieconómica y abuso de funciones. Ocurrió en un hotel de lujo en Coroico durante diciembre de 2023.

«Listas adulteradas y whisky de frigobar»

La Unidad de Transparencia de la UMSA halló duplicidad en nombres de participantes y gastos injustificados en el «XI Seminario de aprobación del plan de estudios». «No es una persona, son muchas implicadas», declaró el asesor jurídico Edwin Quispe. Los docentes y administrativos de Ciencias Políticas usaron fondos para consumir alcohol y estadías de lujo.

Proceso legal en marcha

La denuncia fue presentada el 3 de mayo de 2025 ante el Ministerio Público. En 10 días se designará un fiscal para la etapa preparatoria, según confirmó el director interino Blithz Lozada. Las investigaciones comenzaron en 2024 tras hallar inconsistencias en las listas de asistencia.

Un seminario con cuentas turbias

El evento se realizó en un hotel cinco estrellas de Coroico. Los implicados gastaron Bs 115.720 en alojamiento, cuatro whiskies y cervezas del frigobar. La UMSA considera que estos consumos no estaban justificados en un acto académico.

Consecuencias para la comunidad universitaria

La denuncia afecta directamente a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, que ya enfrentaba críticas por transparencia. Es el primer caso público de malversación en eventos académicos de la UMSA desde 2023.

Lo que sigue en el caso

El Ministerio Público deberá definir si hay méritos para imputar a los siete involucrados. La universidad mantendrá vigilancia sobre el uso de fondos en futuros eventos, según su protocolo de transparencia.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.