Fiscal admite cierre prematuro de caso contra minera Alcira

Un audio revela que el exfiscal Javier Mezza cerró anticipadamente un caso de robo agravado contra Minera Alcira, presionado por un colega. El hecho expone irregularidades en la Fiscalía de Potosí.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Documento escrito con texto legal y una firma al final.
Imagen de un documento que contiene texto legal relacionado con un sobreseimiento, fechado en Betanzos.

Fiscal admite en audio cierre prematuro de caso contra minera Alcira

El entonces fiscal Mezza reveló que clausuró la denuncia por robo agravado antes del plazo legal. Según un audio filtrado, actuó presionado por un colega para emitir el sobreseimiento. El caso involucraba el asalto a trabajadores de la empresa en Potosí en abril de 2024.

«Eran órdenes del jefe»

En el audio, difundido este 12 de mayo por la ANF y radio Fides, Javier Mezza (exfiscal de Betanzos, Potosí) confesó que cerró el proceso contra Andrés Q. N. «antes de los tres meses», pese a que el plazo legal era de seis. Admitió que su colega Ismael Arequipa lo presionó alegando que era un mandato superior, aunque no identificó al «jefe».

Los hechos del robo agravado

El 16 de abril de 2024, una camioneta de Minera Alcira S.A. fue interceptada en Machacamarca (Potosí) por el imputado y 15 encapuchados. Pincharon las llantas, robaron las placas y amenazaron a los trabajadores. La empresa denunció el hecho, pero el 7 de enero de 2025, Mezza emitió el sobreseimiento por «falta de pruebas».

Un precedente preocupante

El caso expone irregularidades en la Fiscalía de Potosí, donde un exfuncionario reconoce haber violado plazos procesales bajo presión. La ANF verificó el audio, donde Mezza justifica su decisión: «No quiere decir que los seis meses me pase… puede ser antes». Actualmente, él ya no ejerce el cargo.

Justicia bajo sospecha

El cierre anticipado del caso afecta a la Minera Alcira y sus empleados, que quedaron sin resarcimiento. La revelación del audio plantea dudas sobre la independencia del Ministerio Público en procesos vinculados a conflictos mineros.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.