Sindicatos bolivianos acumulan poder y debilitan al Estado

Organizaciones sindicales en Bolivia controlan servicios y territorios con impunidad, generando distorsiones democráticas y afectando a los ciudadanos con tarifas infladas y servicios deficientes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Sindicatos bolivianos acumulan poder y debilitan al Estado

Organizaciones sindicales controlan servicios y territorios con impunidad. Desde 2006, el modelo estatal boliviano priorizó el diálogo con movimientos sociales, pero derivó en distorsiones democráticas. Ciudadanos enfrentan tarifas infladas, trámites extorsivos y servicios deficientes.

De defensores laborales a poderes paralelos

Los sindicatos bolivianos, especialmente cocaleros y transportistas, han mutado de actores reivindicativos a estructuras con control territorial y político. «El Chapare es un enclave donde el Estado es marginal», ejemplifica el texto. Impunidad, bloqueos y presión definen su accionar.

Captura de servicios esenciales

En cooperativas de agua o telecomunicaciones, los sindicatos heredan empleos a familiares y exigen aumentos salariales insostenibles. Ciudadanos financian privilegios mediante tarifas altas. En transporte, cuotas sindicales y desfalcos son recurrentes, sin transparencia.

Mercados privatizados por gremiales

Los sindicatos de comerciantes venden puestos públicos como propiedad privada, cobran cuotas y expulsan a quienes no pagan. Alcaldías pierden autoridad frente a estas mafias, que operan con préstamos usurarios.

Una simbiosis que corroe la democracia

El texto describe una alianza estructural entre sindicatos y el MAS: líderes perpetuados en cargos, corrupción en instituciones públicas y cooptación de espacios políticos. «Dirigentes sin competencias técnicas deciden políticas nacionales», señala.

Raíces de un sistema capturado

La Constitución de 2009 y el Estado Plurinacional legitimaron a los sindicatos como interlocutores privilegiados. Pero su poder, inicialmente para incluir a campesinos e indígenas, degeneró en corporativismo sin controles. Hoy, paralizar el país es su principal herramienta de negociación.

Un callejón sin salida visible

La crítica a los sindicatos se considera tabú, y las reformas parecen inviables ante estructuras enquistadas. La ciudadanía sufre servicios colapsados y corrupción sistémica, mientras el ciclo de abuso se normaliza.

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título