Primer ministro peruano dimite antes de votación de censura

Gustavo Adrianzén renuncia tras cuatro mociones por crisis de inseguridad y polémica por negar un crimen masivo en una mina.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre en traje sentado en una silla con una bandera en el fondo.
Un hombre sentado en una oficina, vistiendo un traje y corbata, con una bandera visible detrás.

Primer ministro peruano dimite antes de votación de mociones de censura

Gustavo Adrianzén renuncia tras cuatro mociones por crisis de inseguridad. Ocurre un día antes del debate parlamentario y tras el escándalo por negar un crimen masivo en una mina. El exmandatario defendió su gestión «libre de corrupción».

«Lo hicimos todo por Perú»

El ahora ex primer ministro entregó su renuncia «irrevocable» a la presidenta Dina Boluarte, alegando «altos intereses de la patria». En una rueda de prensa recogida por ‘La República’, Adrianzén aseguró que su equipo gobernó «en las horas más difíciles» y vaticinó que «se hará justicia» con su legado.

La gota que colmó el vaso

La presión política aumentó tras su negativa inicial a reconocer el secuestro y asesinato de 13 personas en una mina de oro del norte peruano a principios de mayo. Este hecho, sumado a la creciente ola de inseguridad, motivó las cuatro mociones de censura que el Congreso debatiría este miércoles.

Gobernar entre crisis

Perú enfrenta un repunte de violencia con tasas récord de homicidios y conflictos mineros. Adrianzén asumió en 2024 en un contexto de inestabilidad política, siendo el tercer primer ministro de Boluarte. Su predecesor, Alberto Otárola, también renunció tras acusaciones de corrupción.

Un cargo que se esfuma

La dimisión evita una votación que anticipaba su destitución. El gabinete ministerial deberá reorganizarse mientras la ciudadanía exige soluciones a la inseguridad. Adrianzén insiste en que su gestión será reivindicada: «Más temprano que tarde se sabrá la verdad».

Luis Arce garantiza transición democrática en Bolivia

El presidente boliviano se comprometió a entregar el poder el 8 de noviembre tras reunirse con observadores internacionales de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Investigación reservada por triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

La justicia declara en reserva la investigación por el triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz, con cuatro imputados
La Policía precintó la casa donde hallaron los cuerpos Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente fue aprehendido en Cochabamba por ocultar bienes y recibir depósitos millonarios sin justificación legal,
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. ARCHIVO / ERBOL

Comcipo anuncia protestas contra contratos de litio desde la próxima semana

El Comité Cívico Potosinista rechaza los acuerdos por considerarlos ilegales y exige transparencia en los contratos de litio, anunciando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Incendios forestales arrasan reservas naturales en Bolivia

Más de 14.560 hectáreas afectadas en los parques Carrasco y Noel Kempff Mercado debido a incendios forestales, con alertas
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz. ARCHIVO / Urgente.bo

Crisis económica reduce peso del pan boliviano en 40%

El pan subsidiado en Bolivia ha perdido un 40% de su peso original debido a la crisis económica, afectando
Imagen referencial del pan de batalla. APG / INFOBAE

Arce posesiona nuevo Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano renovó la cúpula castrense con un llamado a modernizar las Fuerzas Armadas y garantizar neutralidad en
Presidente Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ERBOL

Copias baratas de ‘Peak’ generadas por IA tras vender 8 millones

El éxito del juego indie ‘Peak’ ha generado imitaciones de baja calidad en plataformas como PlayStation Store y Roblox,
Captura de pantalla del juego Peak. Landfall Games / WIRED

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce designó nuevos comandantes castrenses y propuso modernizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas,
Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar. RRSS / ANF

Melissa Sauma representará a Bolivia en Festival de Poesía Latinoamericana

La escritora boliviana Melissa Sauma participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, donde compartirá su obra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE impone multas y restricciones por incumplimiento electoral

El TSE establece multas desde Bs 550 hasta Bs 1.375 y restricciones administrativas para jurados y votantes que no
Imagen referencial de elecciones Internet / ANF

Hipertensión arterial en adultos de Cochabamba: riesgos y prevención

La hipertensión arterial, una amenaza silenciosa en Cochabamba, afecta a adultos sin síntomas claros. La Dra. Mariela Villalpando destaca
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible