El papa León XIV ofrece mediación para conflictos globales
El pontífice se compromete a «todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz». Lo anunció este miércoles en el Vaticano durante un encuentro con representantes de Iglesias católicas orientales. Su intervención abarca desde Ucrania hasta Oriente Medio.
«La guerra nunca es inevitable»
León XIV, nombrado la semana pasada, hizo un llamado urgente a líderes de países en conflicto: «¡Reunámonos, hablemos, negociemos!». Mencionó zonas críticas como Ucrania, Líbano, Siria, Etiopía y el Cáucaso, subrayando que «las armas agravan los problemas». La Santa Sede se ofrece como mediadora para facilitar diálogos.
Prioridad a los cristianos de Oriente
El papa, de origen estadounidense y peruano, destacó la resistencia de comunidades cristianas en Oriente Medio: «Deben tener derechos para una existencia segura». Pidió acciones concretas para evitar su desplazamiento en países como Irak, Siria o Egipto, donde son minorías históricas pero perseguidas.
Un legado de pacifismo
León XIV sigue la línea de su predecesor Francisco, enfatizando que «la paz es una dignidad merecida por los pueblos». Criticó la violencia sistémica y reiteró que la mediación vaticana está disponible para acercar a las partes enfrentadas.
Voces en territorios en llamas
El pontífice agradeció a los cristianos que «perseveran en sus tierras pese a las amenazas», especialmente en regiones donde han sufrido discriminación o exterminio. Recordó su papel histórico en Oriente Medio y la necesidad de proteger su presencia.
Un mundo cansado de guerras
Los conflictos mencionados llevan años activos, con crisis humanitarias y desplazamientos masivos. La Iglesia católica mantiene un rol diplomático tradicional, aunque con resultados desiguales en procesos de paz anteriores.
¿Un nuevo horizonte de diálogo?
La oferta de mediación dependerá de la voluntad de los actores en conflicto. El papa insiste en que las soluciones pasan por la negociación, pero no especificó mecanismos concretos. Su discurso marca un primer paso en su agenda pacifista.