OACI responsabiliza a Rusia por el derribo del MH17 en 2014

La OACI confirma que Rusia violó el Derecho Aéreo Internacional al permitir el derribo del vuelo MH17 en 2014, respaldando las reclamaciones de Países Bajos y Australia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Restos de un accidente aéreo con una persona caminando entre los escombros.
Una persona con ropa oscura camina entre los restos de un avión accidentado en un área rural.

OACI responsabiliza a Rusia del derribo del MH17 en 2014

La agencia de la ONU confirma que Rusia violó el Derecho Aéreo Internacional. El fallo respalda las reclamaciones de Países Bajos y Australia, cuyos ciudadanos fueron la mayoría de las 298 víctimas. La decisión se tomó el 12 de mayo de 2025 tras una votación del Consejo de la OACI.

«Un paso hacia la justicia»

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) determinó que Rusia «no cumplió con sus obligaciones» al permitir el uso de armas contra un avión civil. El vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en 2014 por un misil Buk sobre Ucrania oriental, zona en conflicto. Es la primera vez que la OACI emite un dictamen de este tipo.

Reacciones internacionales

Países Bajos y Australia, cuyos nacionales sumaban 234 de las víctimas, celebraron la resolución. El ministro neerlandés Caspar Veldkamp la calificó de «importante para la verdad y la rendición de cuentas». Su homóloga australiana, Penny Wong, exigió a Rusia que «asuma su responsabilidad». Ucrania también aplaudió el fallo, destacando que «la verdad vence».

Un crimen que marcó la aviación

El Boeing 777 fue alcanzado el 17 de julio de 2014 mientras sobrevolaba una zona controlada por rebeldes prorrusos. Investigaciones previas (2015) confirmaron que el misil era de fabricación rusa. La OACI adelantó que publicará pronto los fundamentos detallados de su decisión histórica.

Justicia sin fronteras

El fallo refuerza la presión internacional sobre Rusia, aunque no especifica consecuencias prácticas. La OACI subraya que su mecanismo de solución de controversias se aplica por primera vez. Las familias de las víctimas esperan que este paso impulse acciones concretas.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia