Morales rechaza renunciar a su candidatura tras pedido de Arce
Evo Morales afirma que solo «el pueblo» puede pedirle que decline. El exmandatario responde así al llamado de Luis Arce para unificar la izquierda en torno a Andrónico Rodríguez. Mientras, Rodríguez pide unidad con bases sociales antes que con dirigentes.
«El pueblo decide, no los acuerdos políticos»
Evo Morales rechazó públicamente la solicitud de Luis Arce para que renuncie a su candidatura presidencial. «Sólo el pueblo puede pedirme que decline», declaró en redes sociales, añadiendo que su movimiento mantendrá su «conciencia revolucionaria». Arce había anunciado su propia renuncia horas antes, buscando consolidar un bloque unitario.
Rodríguez: unidad desde las bases
Andrónico Rodríguez, precandidato sin partido definido, llamó a construir una «unidad verdadera y transparente» con organizaciones sociales, no mediante «pactos oscuros». Criticó a una dirigencia política «desconectada de las bases» y exigió cambios ante casos de corrupción y abuso de poder.
Fracturas en el oficialismo
Rodríguez señaló como ejemplos de crisis la detención de líderes indígenas, división organizativa y persecución a izquierdistas. Sus declaraciones reflejan tensiones internas en el oficialismo, donde tres figuras pugnan por liderar el proyecto político.
Una izquierda en busca de rumbo
El MAS enfrenta su mayor división desde 2019, con Morales y Arce disputando influencia mientras emergen figuras como Rodríguez. Los reclamos de transparencia y conexión con las bases surgen tras años de denuncias de autoritarismo y corrupción.
El bloque popular en la encrucijada
El desacuerdo público entre los tres líderes evidencia la fragmentación del oficialismo. La capacidad de articular un proyecto unificado dependerá de su conexión real con movimientos sociales, en un contexto de creciente descontento.