Montaño ratifica a Arce como candidato del MAS pese a críticas

El ministro Edgar Montaño confirma que Luis Arce será el candidato presidencial del MAS para las elecciones del 17 de agosto, pese a tensiones internas y críticas por su gestión económica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con sombrero tradicional y micrófono en un podio.
Una figura en un evento público usando ropa tradicional y adornado con guirnaldas frente a un micrófono.

Montaño ratifica a Arce como candidato del MAS pese a críticas

El ministro Edgar Montaño asegura que Arce es el «mejor hombre» del partido. La proclamación del binomio se postergó por desacuerdos internos sobre la vicepresidencia. La oposición cuestiona al mandatario por su gestión económica y su pasado como ministro de Evo Morales.

«El MAS presenta a su mejor hombre»

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, confirmó que Luis Arce será el candidato presidencial del MAS para las elecciones del 17 de agosto. «Nuestro hermano Lucho ha sido elegido por unanimidad», declaró, desestimando las disputas internas. Sin embargo, la proclamación oficial se suspendió el fin de semana por falta de consenso sobre el vicepresidente.

Conflictos internos y plazos electorales

Montaño admitió que la elección del binomio y de candidatos legislativos sigue pendiente. Los partidos deben registrar a sus aspirantes entre el 14 y el 19 de mayo, según el calendario electoral. La demora refleja tensiones en el MAS, aunque el ministro atribuyó las críticas a «envidia» de la oposición.

Arce bajo fuego cruzado

El presidente enfrenta reclamos por la crisis económica durante su gestión. Aunque ha culpado a los gobiernos de Evo Morales, ciudadanos y opositores le recuerdan que fue ministro de Economía en esa misma época. Las redes sociales son escenario de este debate, donde se cuestiona su discurso de «deslinde».

De ministro a presidente, entre sombras

Arce gobernó Bolivia desde 2020 tras la salida de Morales, pero su figura sigue ligada a las políticas económicas de la década anterior. La oposición insiste en que no puede evadir responsabilidades por su rol clave en esos años, mientras el MAS lo defiende como símbolo de continuidad.

Una candidatura que divide aguas

La postulación de Arce consolida la fractura entre su sector y el de Morales dentro del MAS. Su desempeño en las urnas dependerá de superar tanto las críticas externas como las fisuras internas, en un contexto de creciente descontento económico.

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF