Fiscalía retira a 260 testigos en caso Senkata

El Ministerio Público eliminó el 90% de sus testigos en el juicio por los hechos de noviembre de 2019 en El Alto, alegando imposibilidad de localizarlos. La defensa cuestiona la solidez de la acusación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en la calle rodeadas de humo y escombros encendidos.
Personas en una calle durante una manifestación, con humo y varios escombros ardientes a su alrededor.

Fiscalía retira a 260 testigos en el caso Senkata por no localizarlos

El Ministerio Público eliminó el 90% de sus testigos por «no poder ubicarlos». Ocurrió durante el juicio oral por los hechos de noviembre de 2019 en El Alto. La defensa alega que las declaraciones restantes no sustentan la acusación.

«Testigos desaparecidos y contradicciones en el juicio»

La fiscalía presentó inicialmente 289 testigos, pero solo 29 comparecieron, según la abogada Carmen Arista. «Ninguno aportó elementos para sostener la acusación», afirmó. Entre las incongruencias, un testigo admitió haber guardado dos cartuchos de bala como «recuerdo» de los eventos, en lugar de entregarlos todos a los investigadores.

Repercusión para el proceso

La retirada masiva de testigos debilita la posición acusatoria. Arista calificó el argumento de «no localización» como «totalmente falso». El caso sigue su curso con las declaraciones restantes, que hasta ahora no han corroborado las versiones del Ministerio Público.

El fantasma de Senkata

Los hechos investigados ocurrieron en noviembre de 2019 durante protestas en El Alto, donde hubo enfrentamientos con fuerzas de seguridad. El juicio oral busca esclarecer responsabilidades penales, pero el retiro de testigos añade incertidumbre al proceso.

Un juicio que se desmorona

La credibilidad de la acusación queda en entredicho tras la eliminación de la mayoría de los testigos. El desarrollo del caso dependerá ahora de la solidez de las pruebas restantes y de si la defensa logra demostrar inconsistencias en la versión fiscal.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título