Fiscalía de Potosí evaluará audio sobre presiones en caso Alcira

La Fiscalía de Potosí analizará un audio donde un exfiscal admitiría presiones para cerrar el caso del robo de una placa vehicular denunciado por la minera Alcira.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con traje azul y gafas habla frente a un micrófono.
Un individuo vistiendo traje azul y corbata gris, con gafas, aparece en un evento oficial en un entorno institucional.

Fiscalía de Potosí evaluará audio de exfiscal sobre presiones en caso Alcira

Erick Aparicio desconoce el contenido del audio pero ordenará su análisis. La minera denunció en 2024 el robo de una placa vehicular por parte de encapuchados. El caso fue cerrado en enero de 2025 por falta de pruebas.

«Un caso sin mayor trascendencia», según el fiscal

El fiscal departamental de Potosí, Erick Aparicio, afirmó que el audio del exfiscal Javier Mezza será evaluado para verificar su autenticidad. «Desconozco si existe o está adulterado», declaró. Sobre el cierre del caso, explicó que la placa robada fue devuelta, lo que justificó el sobreseimiento el 7 de enero de 2025.

Los hechos denunciados por Alcira

La minera acusó el 2 de mayo de 2024 que un grupo de 15 encapuchados, bajo órdenes de Andrés Q. N., arrancó la placa de su camioneta. El fiscal Benito Paco imputó al denunciado, pero el caso pasó a Mezza, quien lo cerró argumentando falta de pruebas. Alcira impugnó la decisión por «investigación insuficiente».

Controversia por el audio

En la grabación difundida por radio Fides y la ANF, Mezza admitió conversaciones con un juez para «dilatar y cerrar el caso», pese a que la autoridad le recordó su deber de investigar. El exfiscal se negó a declarar y remitió consultas a la Fiscalía.

Un conflicto en medio de la minería

El incidente ocurrió en Potosí, región con histórica tensión entre empresas mineras y comunidades. Alcira, dedicada a la extracción de minerales, enfrentó hostigamientos previos, según su denuncia. El rápido cierre del caso generó dudas sobre posibles presiones externas.

La justicia bajo escrutinio

La resolución del caso dependerá ahora del análisis del audio y de la respuesta a la impugnación de Alcira. La credibilidad de la Fiscalía está en juego, mientras la empresa insiste en que no se agotaron las líneas de investigación.

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae

Afrocochafest 2025 celebra la cultura afroboliviana en Cochabamba

El festival Afrocochafest 2025 se celebra hoy en La Troje, Cochabamba, con música en vivo de Willy Claure y
Afiche del Afrocochafest 2025 / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

ABC suspende «indefinidamente» el programa de Jimmy Kimmel tras sus comentarios

ABC suspende «indefinidamente» el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. La
El actor, cómico y presentador Jimmy Kimmel. / ELDIARIO.ES / elDiario.es

Festival Urbano Ollantay 2025 inaugura hoy en Cochabamba

El Festival Urbano Ollantay 2025 se celebra del 19 al 21 de septiembre en Cochabamba. Incluye deportes, conciertos, cine
Afiche del Festival Urbano Ollantay 2025. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cooperativistas amenazan con tomar minas de Huanuni y Colquiri

La Federación de Cooperativas Mineras de La Paz amenaza con tomar los yacimientos de Huanuni y Colquiri. Rechazan acusaciones
Dirigentes de la Fedecomin La Paz en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / ANF

FILC 2025 rinde homenaje a Gaby Vallejo con más de 500 actividades culturales

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025 rendirá homenaje a Gaby Vallejo con 520 actividades, 120 autores nacionales
Lanzamiento de la agenda e imagen de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Usuarios recuerdan a Paz su frase: «El que no debate no tiene derecho a pedir votos»

Rodrigo Paz y el PDC descartan asistir a debates no convocados por el TSE, contradiciendo sus declaraciones previas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Película palestina gana Ophir y representa a Israel en los Oscar

La película israelí ‘El mar’, que narra la historia de un niño palestino, ganó el Ophir y será la
Banner sobre la película nominada. / TOMADA DE BBC / BBC

Cliente abandona BMW tras repetidas negligencias en el servicio

Un cliente fiel de BMW durante dos décadas compró un Audi tras ser ignorado en seis visitas al concesionario
Concesionario de vehículos usados / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF