Fiscalía de Potosí evaluará audio de exfiscal sobre presiones en caso Alcira
Erick Aparicio desconoce el contenido del audio pero ordenará su análisis. La minera denunció en 2024 el robo de una placa vehicular por parte de encapuchados. El caso fue cerrado en enero de 2025 por falta de pruebas.
«Un caso sin mayor trascendencia», según el fiscal
El fiscal departamental de Potosí, Erick Aparicio, afirmó que el audio del exfiscal Javier Mezza será evaluado para verificar su autenticidad. «Desconozco si existe o está adulterado», declaró. Sobre el cierre del caso, explicó que la placa robada fue devuelta, lo que justificó el sobreseimiento el 7 de enero de 2025.
Los hechos denunciados por Alcira
La minera acusó el 2 de mayo de 2024 que un grupo de 15 encapuchados, bajo órdenes de Andrés Q. N., arrancó la placa de su camioneta. El fiscal Benito Paco imputó al denunciado, pero el caso pasó a Mezza, quien lo cerró argumentando falta de pruebas. Alcira impugnó la decisión por «investigación insuficiente».
Controversia por el audio
En la grabación difundida por radio Fides y la ANF, Mezza admitió conversaciones con un juez para «dilatar y cerrar el caso», pese a que la autoridad le recordó su deber de investigar. El exfiscal se negó a declarar y remitió consultas a la Fiscalía.
Un conflicto en medio de la minería
El incidente ocurrió en Potosí, región con histórica tensión entre empresas mineras y comunidades. Alcira, dedicada a la extracción de minerales, enfrentó hostigamientos previos, según su denuncia. El rápido cierre del caso generó dudas sobre posibles presiones externas.
La justicia bajo escrutinio
La resolución del caso dependerá ahora del análisis del audio y de la respuesta a la impugnación de Alcira. La credibilidad de la Fiscalía está en juego, mientras la empresa insiste en que no se agotaron las líneas de investigación.