Evo Morales advierte levantamiento si inhabilitan su candidatura

Evo Morales denuncia persecución política y amenaza con movilizaciones populares si inhabilitan su postulación para las elecciones de 2025 en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona levantando una bandera colorida en un escenario decorado con globos.
Un individuo sostiene una bandera multicolor durante una celebración con público y decoraciones.

Evo Morales advierte levantamiento popular si inhabilitan su candidatura

El expresidente denuncia «persecución» del Gobierno a partidos aliados. Morales asegura estar habilitado legalmente y acusa intentos de bloquear su postulación para las elecciones de agosto de 2025. La advertencia fue lanzada durante un acto en el Trópico de Cochabamba este 12 de mayo.

«El pueblo se va a levantar»

Evo Morales declaró que «si no nos permiten candidatear, no sé qué va a pasar», enfatizando que la inhabilitación sería injusta. «Al mejor candidato le dicen que está inhabilitado, mentira», afirmó. Acusó al Ejecutivo de eliminar las personerías jurídicas de FPV y Pan-Bol para impedir su alianza electoral antes del plazo del 19 de mayo.

Acusaciones de persecución política

Según Morales, la cancelación de los partidos responde a su vinculación con él. «Primero nos roban la sigla, luego eliminan a los partidos que nos apoyan», denunció. Insistió en que su inhabilitación es falsa y que cumple con los requisitos constitucionales. Además, anticipó que buscará otra sigla para competir en los comicios subnacionales.

Carrera contra el tiempo

Los partidos tienen hasta el 19 de mayo para registrar binomios y listas legislativas. Morales urgió a sus seguidores a resistir lo que calificó como «tonterías» del Gobierno para evitar su participación. «Vamos a derrotar esta batalla electoral», prometió.

Una historia de tensiones

Morales, expresidente y líder del MAS, busca postularse nuevamente pese a las controversias legales. Su alianza con FPV y Pan-Bol fue clave para su estrategia, pero ambos partidos perdieron su personería jurídica recientemente. El clima político se tensa a menos de tres meses de las elecciones.

El reloj electoral sigue avanzando

La advertencia de Morales refleja el conflicto por su candidatura, que podría escalar si se confirma su inhabilitación. El Gobierno no se ha pronunciado sobre las acusaciones, mientras el plazo de inscripción se agota.

Dos hombres acribillados en vehículo al norte de Santa Cruz

Dos hombres fueron asesinados a tiros dentro de un vehículo en el norte de Santa Cruz. El ataque, captado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible